El otro día cuando abri el correo me encontre con la historia de los Whoopie que estan muy de moda en USA desvancando a los cupcakes y me parecio muy simpatico el origen de estes bizcochitos:
El whoopie es un postre a medio camino entre la galleta y el pastel. Consta de dos piezas, normalmente de chocolate, calabaza o vainilla. Entre ambas se intercala una crema, que puede ser de crema de queso, marshmallows o lo que más nos guste.
El whoopie es estadounidense, pero no se sabe a ciencia cierta de qué parte del país procede. Hay dos estados que se adjudican el pastel, nunca mejor dicho: Maine y Pennsylvania.
Cuentan los historiadores que las mujeres de las comunidades Amish de Pennsylvania horneaban este tipo de bizcocho para meterlo en la bolsa del almuerzo de los granjeros. Su nombre viene de que cuando los hombres abrían sus bolsas y descubrían el bizcocho exclamaban «¡whoopie!».
Yo hice unos cuantos encima de la placa de horno y otros en moldes, decir que me gustaron más los de los moldes de echo se acabaron antes de poder hacerles las fotos y salve uno para poder enseñaros el corte.
Ingredientes:
250 gramos de harina
200 gramos de azúcar moreno
40 gramos de cacao en polvo
Medio sobre de levadura
100 gramos de mantequilla
Una pizca de sal
1 Huevo
Extracto de vainilla
225 ml de leche
Una cucharadita de zumo de limón
Para el relleno: queso cremoso de untar
Preparación:
Precalienta el horno a 175 grados y cubre la bandeja con papel de cera. Mezcla la leche con el zumo de limón y déjalo reposar.
En un mismo recipiente, mezcla la harina, el cacao, la levadura y la sal. En otro bol bate la mantequilla y el azúcar junto con el huevo y la vainilla y remueve hasta que quede una masa espesa. A este bol añádele un tercio de la mezcla anterior de harina y levadura y mézclalo bien.
Añade poco a poco la leche y el resto de la harina y bate lentamente.
Con la masa bien mezclada, coloca pequeñas bolas sobre la bandeja, dejando bastante espacio entre ellas, pues luego aumentan de tamaño en el horno. Hornea hasta que la masa esté firme (Entre 15 y 20 minutos).
Una vez horneada la masa toca hacer el relleno, yo en esta ocasión use queso cremoso de untar y rellenamos los whoopies, que cortaremos por la mitad.
Aguantan frescos perfectamente un par de días, estos son de chocolate pero hay un montón de posibilidades y pronto serán tan habituales como los cupcakes. Espero que os gusten, a mi por lo menos me han encantado y probare otras versiones
Ay madre! qué cosa más buena!!!.. me parece a mi que este año la operación biquini se va a ir a hacer gárgaras… uff…
Un besote!
Pues te han quedado de lujo, yo no los conocia pero dan ganas de probarlos. Besos
Se ven riquísimos muchas gracias por la receta y por la historia que es muy interesante. besitossss
Esto tiene que estar muy rico¡¡ Besosss Gracias por compartir la historia
Hola tiene que estar delicioso, me encanta la cocina. Besiños Milita.
Rocio se ven bien originales que el queso.
Un saludito
Pues me ha encantado conocer el origen de estos bollitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Te han quedado riquiiiisimossss… Eso si, ahora me llevo uno o dos, para tomar café!!!!!!!!!!!!
Besicos
Ni idea eh, ni sabía que existían cielo. Pero vamos, viendo lo que veo, como que me alegro jejejeje. Que estos bollitos tienen que estar de vivio niñaaa 🙂
biquiños
Whoopie!!,me encantan, luego a mis hijos les requeteencantarán….
Besos.
Estupendos, ricos y viciosos. Tengo una crema de marshmallows de fresa esperando por ellos.
Muacs dulces
Ay qué monos, me ha gustado que nos cuentes su historia!! yo quiero hacerlos, a ver si saco tiempo y sigo tu receta!!! Gracias! un besito
Que maravilla, lo tengo apuntdo pendiente desde hace un tiempo, ahora me lo has recordado, de este verano no quiero que pasen.
Me llevo un virtual.
ABrazos
Rocio tienen una pinta barbara !!!
Pásate por mi blog tienes algo para ti!!!
http://lacocinanoeslomio.blogspot.com/2011/06/cordero-la-campesina-y-premio.html
Feliz día!!!
Te han quedado estupendos. Me gustaría mucho probarlos y ya me habían comentado la moda que viene de América y nos invade. Pero los cupcakes me encantan y me temo que estos whoopies también. Gracias por la receta guapiña.
que buenos se ven me voy llevar uno y de paso la receta, besos
Ay Rocio pues no los conocía yo y me han gustado un montón, claro que tan chocolateados quien podría resistirse. Me los quedo.
Un besito.
como te han quedado guapa!!! que ganas de hacerlos!!!!!!!! me los comería todos!!
Le diré a la Toci que haga una paradina por tu casa de paso que trae el pedido y me metes un par de whoopies en un tupper! pero que no los cargue en la cuenta eh! que son de madrina a ahijau jajajaa!!! diossss que pintaza madrinaaaa!!! estoy por cogerme el coche y meterme en la vía rápida fijaté!!!
Un besiño madrinaaa!! con achuchón incluidoooo!!
:))
no los conocia, me lo apunto para probarlos
Besos
Pues tienen una pinta estupenda estos whoopies . Me gusta hasta el nombre.
Deliciosos….Un besito!!!
Tengo ganas de hacérselos al Mini, me llevo tu receta
😉
Que chulos te han quedado. Yo tengo muchas ganas de hacerlos pero me frena lo mismo que me paraliza hacer los cupcakes: el miedo.
Besos
Pues no los conocia pero tienen que estar bien buenos
loli
Pues no conocia estos whoopis pero tienen una pinta deliciosa gracias por compartirlos ;D
YUPIII,YUPIIII QUE VIVAN LOS WHOOPISSS, ME ENCANTANN, QUÉ DELICIA, BESITOS
Yo tampoco los conocía….te quedaron genial!
Otra versón nueva y rica!!
Besotes
Pois que originales non os coñecia¡ bicos¡
Novedosos y atractivos, sólo que no me imagino cómo metían eso con la crema en la bolsa los Amish! vamos a probar, que me han encantado, besitos Rocío
En USA se están editando libros solo con recetas de whoopies al igual que los hay de cupcakes, yo ya estoy investigando un poco en el tema.
hola Rocio te han quedado excelentes, yo me compré los moldes y aún no los he estrenado, que apeteciblesss.
besitoss guapaaaaaaaaa
¡¡¡ Whoopie !!!
Ñam…ñam, esto es una crueldad. Los probé en el estado de Florida y me gustaron…. habrá que hacer unos version galego-canaria.
Besitos
Madre mía con menuda pinta te han quedado !!!! Espectaculares, muchas gracias por la receta
Besos
No me extraña que dijeran "¡whoopie!".
Deliciosos.
Besinos
Los tengo pendientes de hacer, no sabia lo de los Amish, no se porque me atrae esa comunidad, desde siempre, lo cual no quiere decir que me gusten, tiene que ser por la peli dee Harrison Ford, Ultimo testigo, seguro que es por eso.
De todas formas me llevo tu receta
Un beso
No me extraña que se acabaran si tienen una pinta tannnnnn rica, te cojo uno y la receta.Besos guapa.
No conocía estos bizcochitos, pero se ven la mar de buenos. Una cosa más a los pendientes!!
Un abrazo y que tengas una linda semana.
con tu permiso te cojo la receta ,a mis nietos todo lo que lleve chocolate les encanta a si que voy a probar
Woopi! que cosa tan rica. Con historia incluida y todo.
Deliciosos.
Besitos
Hace tiempo que los vi en un blog y no lo guarde en favoritos, gracias a ti los he encontrado.
Besos
Qué buena idea… y cómo tiene que estar esto de rico.
Un beso.
Holaaaa, jo qué delicia de pastelillos! no me extraña que se hayan puesto de moda porque menuda pinta que tienen!
Un besoooo
ostras pues tiene que estar muy ricos,la verdad que quedan chulisimos,un beso
Wow!! pero que pinta más rica porelamordediosss!!! esto hay que probarlo, porque solo con mirarlo dicen ¡ Cómeme!
Un abrazo
Délicieux. Je te pique un whoopie ou deux.
A très bientôt.
Allí estarán de moda, y aqui los pondras tu, tienen una pinta estupenda.
Besos
Que buena pinta que tienen, yo tengo esta receta pendiente desde hace tiempo y ahora al vertelos me la has recordado, es cierto que ahora en USA estan muy de modo.
Besos
Deliciosos los pastelitos. Aprovecho para invitarte a mi sorteo concurso para celebrar mis primeros 100 seguidores. Un beso y gracias
http://thermofan.blogspot.com/2011/06/thermofan-concurso-100-seguidores.html
Hola. El otro día tomé unos cupcakes y reconozco que estaban deliciosos. Estos whoopies no los he visto ni probado pero viendo como te han quedado no dudo de que deben ser una verdadera delicia.
Saludos
Gracias a ti, ahora sé de su existencia y con esa buena pinta que tienen no me resisto a probarlos.
Un beso
Rocio que buena pinta, me encantan se ven deliciosa, besos
Yo ya los he visto en varios blog y me está picando el gusanillo. Los tuyos han quedado perfectos. Besos.
Rocio que lujo de receta, tomo nota y en cuanto pueda lo intento, no creo que me quede como a tí de bien.
Se ven muy buenos y con los moldes de corazones quedan monísimos.
Besos.
Qué ricos se ven me encantaría poder probar uno, un beso.
me mandas un par?? tienen una pinta estupenda no.. lo siguiente¡¡
Qeu cosa mas ricaaa!!!que corte tiene pordiosssssssss!!! ya me voy babeando de tu cocina otra vezzzzzzzzz
Un beso
te han quedado estupendos, tengo ganas de hacerlo. Bss
yo los veo muy apetecibles para que me inviten a un par… pero mucho curro, que digo! si estoy a régimen… que cabeza tengo!
ups pues yo no los conocía, se ven bien ricos, aunque siendo de chocolate, no podía ser de otro modo, jejejeje
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Se ven buenísimos. Lo malo es que tendré que esperar al finde para probarlos
Que buena pintaaa… Hoy los hago!!! Ya te contare como han salidooo… jejeje
Te felicito x tu blog me encantooo…
Besos
muchas gracias, esperamos tu opinión
Se puede hacer otro relleno?? Es que en casa no les gusta el queso fresco y no se me ocurre de que podría rellenarlos
Si, puedes rellenarlos de nutella, de crema pastelera, de merengue, de un ganache de chocolate, mermelada, admite todo tipo de rellenos al igual que los bizcochos