Después de recoger las patatas, las cebollas, …. ese trozo de tierra se aprovecha para plantar la verdura de invierno y que ya empezamos a comer hace unos días. Se plantan por turnos, es decir, hoy ponemos 25 unidades y dentro de 15 días otras 25, asi tenemos más tiempo.
Los repollos: se plantan en varias tandas para que no se dean todos juntos, aquí os los enseño aún sin cerrar, y otros listos para consumir. Además hay dos tipos: corazón de buey (largo y liso) y redondo ( redondo y rizado)
![]() |
El brecol, las coliflores se comieron antes de darme tiempo a sacar foto, :), hay más plantadas y cuando echen la flor os traere las fotos.
![]() |
El nabicol para hacer caldo
![]() |
Nabizas y luego grelos: Se plantan como grelos, en este caso son de los de San Blas y luego los hay de San José, según en el mes que se dean. Las primeras hojas se llaman nabizas, que son estas de la foto, y estas se usan igual que los grelos para el caldo gallego y para el lacón. Cuando se recolectan se cortan para que vuelvan a retoñar y a estas hojas nuevas se le llaman grelos y son los archiconocidos por todos como grelos.
Pero cada vez que vamos a la huerta solemos encontrarnos con alguna sorpresa, si hace días os enseñaba las calabazas y entre ellas había las pequeñas pues nos entramos que una de esa clase pequeña crecio tanto que mide más de medio metro y esta curva, de momento esta verde aún, podeis ver una madura al lado para comparar tamaños:
Y por último las últimas manzanas de la huerta, pero son manzanas especiales, ya que el manzano las da de dos en dos como si fuesen pareja y algunas tienen otra pequeñita a modo de retoño de la pareja.
En el próximo post sobre huerta os traere más cosillas.
Espero que os guste.
Me encantan este tipo de post. Ya que no tengo huerta a mi alcance, por lo menos disfruto de la vuestra.
Besos.
Qué suerte que tienes!! Lo que me gustaría a mi tener una huerta!!
Vaya calabaza más rica. Y las manzanas…
En casa de mi abuelo siguen sobreviviendo algunos frutales, la verdad es que sabe todo distinto.
Me encanta el brécol y me encanta tu huerta!
Besos
Así da gusto, ya que no todos tenemos el lujo de disfrutar estas experiencias, lo bueno, buenísimo que es que nos documenten y nos ilustren quienes las tienes, gracias, me encanta.
ROCIO ..que grandes tines los repollos ..los mios aun tienen que dar el estirón ..el navicol tambien esta a medio crecimiento y los grelos también ..acusan mucho la sequia..acabo de regarlas …que huerta mas preciosa.. y que fotoa bssssMARIMI
gualaaaaaaaaaa pero que envidia de huertoo quien pudiera comer esas verduritas recien cogidas¡¡ gracias por compartirlo por nosotros que así aprendemos cosas nuevas.
besotes
Rocio me das una envidida cuando pones estas entradas…que recuerdos de los domingo por la tarde cuando llegaba mi padre con el coche hasta arriba…
Besos
que pasada de huerta….me gustaría tener la paciencia necesaria para ocuparme de una…pero no puedo..!!
Me encantan los huertos. Es muy gratificante ver como crecen tus verduras.
Bss
qué bonitas fotos! me imagino esos aromas…
Unas verduras riquísimas. Mi padre tenía un huerto y le daba unas verduras también buenísimas, el pobre ya con la edad lo tuvo que dejar y la verdad que se echa de menos.Besos.
¡Felicitaciones!Un huerto estupendo…..me gustaría tanto tener uno así. Saludos
Rocio esos repollos para el cocido me vendrian de perlas , que suerte poder tener tus propias verduras
loli
Maravillosa entrada , un privilegio poder utilizar estos productos.
Besinos.
Que huerta mas apañada niñaaa!!! y que pedazo calabazaaa!!! a ver si ganas el guinesss!!! jajajja
Un beso
Rocío, hay que ver como tienes la huerta de esplendorosa, nosotros todavía no estamos cogiendo na de na. Las manzanas, cuanto loveeeeeeee, fíjate hasta tienen criaturas jeje.
Besos
Que maravilla, en todo su explendor.
Abrazos
Qué preciosidad de fotos, pero me han encantado la de la supercalabaza y la de las manzanitas emparejadas con sus retoñitos y todo.
Besitos
Envidia es lo que me da, pero de la sana. Me han encantado esas fotos.
Un beso
Qué gozada de huerta tienes!!! unas fotos estupendas.
bicos
Que lujo de huerto,ya quisiera yo uno para mi, y poder cultivarlo con mis manos, besos
Gracias por poner un post tan bonito y tan bien ilustrado…..me trae muchos recuerdos de cuando mis padres tenían huerto.
Besitos guapa
que suerte tienes con ese huerto, besos
Un verdadero paraiso es lo que tienes, que buenos todas estas verduras y frutas tan sanas y frescas. Un huerto muuuuuuuuuy bien cuidado. Felicidades. Besos.
Esas manzanas!, quiero que nos pongas un montón de recetas con ellas, vale?, y esos repollos que bien le vendrían a un botillo que tengo congelado, que rico todo lo de tu huerto, además es que lo tienes precioso, parece un jardin.
Un besazo y a disfrutarlo
Yo me pondría una silla debajo de ese manzano y me deleitaría con las vistas de tu huerto tan estupendo…No te falta de nada, me emociona verlo…
Que envidia de huerto, Rocío!!!
Besitos
Que huerto!!!!Una maravilla de fotos, la de las manzanas preciosa. Es una suerte poder tener una huerta en casa. Yo disfruto de la de mi madre.
Besiños
Que maravilla de huerto y lo mejor de todo es disfrutar de tan fantasticos productos.Bicos mil.
Un huerto precioso, tiene que ser una buena tierra y la cuidáis muy bien con todo lo que da.
Es curioso el manzano.
Besos.
Rocío, sé que siempre te digo los mismo pero es lo que siemto: como me gustaría pasear por tu huerto y disfrutar de esas maravillas, Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
que envidia ,….poder salir a tu huerto y tener de todo , fresco y de calidad , felicidades¡¡¡¡
Me ha encantado el detalle de las manzanas, como muy romántico…
Te admiro, me gustaría mucho saber plantar un huerto!
Saludos
Me encantan las manzanas, sobre todo las rojas, así que casi le doy un mordisco a la pantalla del ordenador.
Besos.
Alicia.
Madre mía esto es toda un campaña de producción, que maravilla el poder llevar a la mesa las verduras y frutas recién salidas de la huerta.Me encantaría poder tener algún día mi propio espacio para sembrar alguans cositas.Es un paraíso este huerto
Bsitos
Una maravilla de huerta!! y poder disfrutar de esos productos es todo un lujo.
Un biquiño
Que gozada cultivar y recolectar, es de las mejorjescos asqu epodemos hacer, adoro los huertos y el tuyo tiene un aspecto francamente bueno
Besos .
Muy 🙂
que si me gusta??????????????? noooooooooooooo me tiene loca, si algún dia me pierdo que me busquen en tu huerto, es lo que más me gustaria en este mundo, tener un huerto donde trancurrir mis dias, recogiendo y sembrando, regando y luego cocinarlo, mi padre se murió con esa ilusión y yo creo que me pasará lo mismo por eso valora lo que tienes y viveló como un regalo de DIOS, gracias por estas fotos dondeme transporto hasta GALICIA y me veo contigo en esa huerta quitando las malas hiervas. BICOS ISABEL, desde MADRID CON MUCHO CALOR.