Ya en el tren camino a Sant Sadurni D´Anoia donde nos esperaba Jaume Amigo y Marta para descubrirnos los encantos de esta tierra.
Priorizamos el respeto por la biodiversidad y el medio ambiente, por eso cultivamos los viñedos sin herbicidas ni insecticidas y utilizamos exclusivamente abono de origen orgánico y natural.»
Recaredo Brut de Brut es un cava Brut Nature, totalmente seco, sin adición de azúcar de expedición.
Las viñas más viejas de Macabeo y Xarel·lo aportan la máxima expresión del suelo calcáreo que lo ha visto nacer. Lleno de fuerza, equilibrio y plenitud donde las frutas confitadas se funden con notas de los cítricos más maduros. Es la sobriedad y la elegancia.
* Brut Nature 2007
Variedades: 50% Xarel·lo, 38% Macabeu y 12% Parellada
Recaredo Brut Nature es un cava totalmente seco, sin adición de azúcar de expedición. Cava luminoso y muy fino. En naríz dominan los tonos balsámicos y la fruta madura, rodeada de una agradable sensación de acogida. Las frutas cítricas imperan en una boca muy viva y fresca, a la vez que seria y estructurada.
Continuamos la visita a otra cava, de la cual ya conozco sus cavas y que suelo degustar desde que la descubrí en el forum gracias a Piño, que cuando se enteró de nuestro viaje enseguida nos dijo que fuesemos a Vilarnau, y allí nos dirigimos.
Después de la visita a las instalaciones de la bodega nos reunimos con Damián para catar los cavas, que en esta ocasión nos decantamos por el rosado ya que era uno de los que no había probado.
*VILARNAU BRUT ROSE
Variedades: 90% Trepat y 10% Pinot Noir.
Nota de Cata: Color grosella intenso con matices violeta brillante. En nariz ofrece un atractiva paleta aromática a frutos rojos maduros, fresas y frambuesas, con recuerdos a levaduras y tonos exóticos. En boca es suave, fresco y cremoso con toques frutales. Burbuja muy abundante de tamaño medio formando corona.
* Xare.lo
Un vino blanco con la variedad xare.lo y que probamos una de las últimas botellas que quedan y que a mi particularmente me ha gustado mucho.
Continuamos para ir a Cal Feru, una tienda donde encontraras todos los cavas y que además disponen de salas para catas y en donde probamos un cava elaborado por Jaume y un coctél a base de cava.
Sin duda visita obligada para cualquier amante de los cavas .
Pero esto no se terminó aquí, de vuelta a Barcelona y durante la cena tomamos otro cava, esta vez recomendación de Demos Bertam, responsable de la página de vinos elvi.net.
Y si, soy fan y apasionada de las burbujas y en este viaje, breve e intenso, reafirmo mi pasión.
Visita que repetiré con más días para conocer más cavas y seguir disfrutando en esta tierra que tan amablemente nos ha mostrado sus encantos .
No dudéis en visitar esta comarca vitivinícola y aunar burbujas y chocolate.
Si vaís contadme que tal.
Que viaje más estupendo!! No he hecho nunca uno así y me han dado unas ganas tremendas!!
Esa fábrica de chocolate y todos esos cavas son una perdición!!
Besotes reina!!