Ya sabeís que me encanta hacer pan y que siempre tengo montón de harinas distintas en mi despensa y que me encanta probar nuevas mezclas por eso cuando que Hilmar hizo un pan de avena y amaranto supe que lo haría, pero en una versión un poco tuneada para adecuarlo a mi despensa y así ir vaciándola un poco de restos de harina como la de espelta.
Para los que no conozcáis el amaranto os dejo aquí un enlace para que veáis sus propiedades: amaranto. «El Amaranto fue uno de los alimentos seleccionado por la Nasa para alimentar a los astronautas. Ellos necesitan alimentos que nutran mucho, que pesen poco y que se digieran fácilmente.«
Este fue uno de los panes que degustamos en el cumpleaños de ayer donde comimos la presa de porco celta con salsa de tetilla y mirabeles y que nos sirvió para mojar en la salsa
Ingredientes:
Para la pasta de avena:
60 gr de copos de avena
2 cucharas de miel
15 gr de mantequilla sin sal
200 ml de agua hirviendo
Para la masa:
la pasta de avena anterior
350 gr de harina de trigo de fuerza
150 gr de harina integral de espelta
10 gr de sal
50 gr de amaranto
150 ml de agua templada
15 gr de levadura de panadero
opcional: copos de avena troceados, semillas amapola, sésamo blanco… para echar por encima.
+ harina para la mesa
Preparación:
1. Hacemos la pasta de avena: en un bol ponemos todos los ingredientes y añadimos el agua hirviendo y dejamos que se mezcle todo bien. Trituramos un poco con la batidora para que se nos quede una papilla.
2. Cocemos el amaranto durante 10 minutos y lo escurrimos. Reservamos.
2. Hacemos la masa: para ello amasamos la harina de trigo, con la sal, la levadura y el agua templada. Añadimos la pasta de avena y la harina integral de espelta, seguimos amasando. Añadimos el amaranto y amasamos bien.
Una vez amasado dejamos reposar hasta que doble su volumen ( en mi caso no llego a la hora)
Vertemos la masa en un superficie donde echamos un poco de harina y con las manos vamos estirando y doblamos la masa y dejamos reposar 10 minutos.
Dividimos en dos la masa ( si vamos a hacer dos panes) y damos forma y lo metemos en los moldes. Pintamos con un poco de agua por encima y espolvoreamos con los copos de avena troceados, con semillas de amapola o las semillas que queramos.
Dejamos reposar hasta que la masa vuelva a crecer hasta que nos quede un 10% del molde sin masa.
Calentamos el horno a 250º.
Cuando vayamos a meter el pan bajamos a 200º y horneamos durante 40 minutos o hasta que veamos que el pan esta dorado.
Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla.
Qué rico pan, me tomaba yo un buen trocín.
Bicos
Que bien te salen los panes Rocío. Tengo que intentar hacer uno de estos de molde. Este me parece estupendo para probar. Un beso.
Un pan sin duda buenísimo, el corte perfecto, te felicito!!! Gracias por visitarme y estar por aquí… UN BESOTE!!
Rocio que pan más bueno y mira que yo disfruto con un buen trozo de pan.
ROCIO ..no conozco el amaranto …no se si lo encontraré ..TENGO APUNTADO ESE PAN ..PERO EN PENDIENTES CON UNA LARGA LISTA ..que bien te szalen espero lo hayas pasado genial en la fiesta ..besos MARIMI
Rocio desde luego un pan bien rico
loli
Rocio,
Lo pan se ve buenissimo…Lo corte se ya quedado fantastico : )
Besitos
Rocio se ve súper bueno.
Un saludito
El menú era muy rico y el pan del mismo nivel, superior…..A disfrutarlo. Besos.
@garlutti
El amaranto se compra en herboristerias tanto lo hay en crudo como inflado.
Riquíssimo este pão, maravilhoso!
Beijinhos
No conocía el amaranto y tendré que buscarlo porque el pan merece probarse. besos.
Tendré que pasarme por la herboristería para probar el amaranto que no lo conozco.
El pan desde luego que se ve estupendo, ideal para mojar en una salsita
Besitos
Menuda miga tiene este pan, está estupendo. A mi me pasa igual, siempre tengo restos de harinas en la despensa, alguna que otra vez las he tenido que tirar porque estaban habitadas por "amiguitos", je,je. Besos.
Un pan riquisimo, tiene un corte que no veassss!! vaya tostaditas me estoy imaginandoooo
Un beso
que maravilla de pan se ve genial a mi aun me cuesta liarme con el ,haber si al final después de ver tus maravillas me lanzo,un besazo
Qué miga tan apetecible!! me voy a mirar ahora mismo la entrada del porco celta con la salsa de tetilla y mirables!!! ainss qué bueno tiene que estar…
bicos
se ve delicioso¡ besiños
Hola me quedo de seguidor.
una pinta estupenda.
un saludo.
TE ha quedado bordado este pan… que bueno para hacer una buena tostada calentita. ummmm
Te ha quedado un pan sensacional!!!!!la verdad es que el amaranto le da un toque especial al pan. Y con avena, qué rico!!!!!! con lo que me gusta el pan…tu receta de 10!!!!
Que pinta tan buena tiene, me llevo la recta, me encanta como se ve, tiene que estar muy rico.
Besitos y un abrazo.
Te salen divinos los panes!!! lo que daría por un cachín para cenar… bueno, la mitad 😉
Pues que maravilla Rocío, no se te resiste nada.Quién fuese invitado en ese cumpleaños, sólo con este pan ya me conformo yo.
Un pan delicioso, yo con un trozo de pan podría pasar!Me encanta.
Besiños
¡Qué pinta más cojo****! me recuerda mucho al pan de los desayunos en Alemania,así que fijo que lo preparo.
Un abrazo.
Que pan más estupendo¡ Mi AIG me envío Amaranto así que no tengo escusas para probar esta maravilla¡ Un fuerte abrazo, Teresa
Interesante combinación de saboresla avena le da un sabormuy especial al pan.
Saludos
que bien te ha quedado y que miga, besos
Bordas los panes….yo es una de mis asinaturas pendientes y me das una envidia!! Este es maravilloso y super apetecible..
Besos
Ese pan tiene que estar de vicio puro.
Como te quedan los panes Rocio. De fábula.
Besazos
Pues con la maravilla de receta de la salsa que me tiene enamorada le pusiste esta maravilla de pan, hija qué bien comes, de lujo.Besos.
Vaya pan que nos traes hoy…como me gusta esa miga…
Besos
Que pan más rico, me llevo una rebanada.
Besinos
Vaya unos pedazo panes que has preparado, se ven geniales de aspecto y con esos ingredientes rico tiene que estar por narices.
Bsos
qué maravilla de pan..se ve bien rico!
un besoo
que maravilla de pan !!!
que color, que pintaza, que todoooo
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Todos los panes te quedan perfectos.
Un besin.
Rocío¡, no tendrás oculto un horno de leña?.
Que pintaza…
Como me gustan esos panes que cocinas, tines una mano estupenda para ello, ya imagino a la mitad de tus amigos pidiendo, jajaja.
Besos
Qué pan tan rico!! En cuanto consiga el amaranto, lo hago.
Besitos
Maeeeeeeeeee que delicia de pan a ver si consigo e amaranto para hacerlo seguro esta de vicio no hay mas que ver las fotos divinas.
La presa de cerdo con la salsa y los mirabeles de lujo.
Bicos mil wapa.
Ese pan tiene muy buena pinta… y la pasta de avena para hacerlo hay que probarla, yo tambien vi el de Hilmar pero no he sido tan rápida como tú que no tengo quien se coma tanto pan como hago! Besos
Fíjate, es mi primera noticia sobre el amaranto….. Que original!!!!
Un besote.
Lau.
una maravilla de pan!
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Buonissimo, complimenti! Ti seguo subito da Roma, Italia!
jo que pinta mas buena tiene el pan,saludos
Que buena receta de pan. El pan de avena es de mis favoritos. ya probare tu recete y te digo como me fue.
Saludos!
http://alamielgolosas.blogspot.com/
Te quedo genial!! Me encanta usar el amaranto directamente en la masa. Tu miga luce divina!!
un beso,