El otro día Merchy me regalo unos maracuyas o también llamadas fruta de la pasión y me decia que experimentase algún postre con ellos, pues este es uno de ellos, una mousse riquisima, fresca, suave y light ya que sustituyo la nata por el queso batido 0% MG.
El agua es su principal componente. Contiene una alta cantidad de hidratos de carbono por lo que su valor calórico es muy elevado.
Cabe destacar su contenido de provitamina A, vitamina C y respecto a los minerales, su aporte de potasio, fósforo y magnesio. La variedad amarilla es más rica en minerales y en provitamina A que la morada. Además es muy rica en fibra
Ingredientes:
200 gr de pulpa de Maracuya con pepitas
100 ml de leche desnatada
500 gr de queso batido 0%MG
5 claras de huevo
6 hojas de gelatina (eran pequeñas)
edulcorante al gusto.
Preparación:
NOTA: Sino teneis maracuyas frescas podeis usar un 150 ml de zumo de maracuya en vez de la pulpa y la leche
Abrimos los maracuyas y echamos la pulpa con las pepitas en un bol.
Añadimos la leche y dejamos reposar al menos 4 horas, yo lo deje 12.
Pasado el tiempo de reposa colamos la pulpa, removiendo con una cuchara para que solo nos queden las pepitas en el colador.
Estas pepitas las podemos reservar para decorar sino tenemos más maracuyás frescos.
Ponemos las hojas de gelatina a remojo.
Calentamos un poco la crema que obtuvimos de la pulpa y la leche.
En esta crema diluimos las hojas de gelatina.
Batimos las claras de huevo a punto de nieve.
En un bol batimos el queso batido con la crema de pulpa y leche.
Edulcoramos al gusto, el maracuya es dulce y apenas precisa edulcorante o azúcar.
A la mezcla anterior le añadimos las claras batidas a punto de nieve, y removemos con una cuchara de palo para mezclarlo todo bien.
Vertemos la mousse en copas individuales o en un molde y metemos en la nevera al menos 4 horas, para que se enfrie bien.
A la hora de servir cubrimos por encima con la pulpa de un maracuya o con las pepitas que antes reservamos. Las pepitas le dan un toque crujiente muy agradable.
NOTA: si le ponemos una base de galleta o de bizcocho tendremos una tarta riquisima. Aquí os dejo un enlace del blog Delicias Caseras en donde hacen otro tipo de mousse con esta fruta, su autora Marili que es venezolana me estuvo comentando ideas para usar los maracuyas.
Que paseis un buen finde.
Que ricas las mousses, y esta de maracuya tiene que estar divina de la muerte, y además ligth, vamos…de fábula.
De esta manera me comería dos jejejejeje.
bicossssssssss
Que poste más apetecible!!!!
feliz sábado Rocío!!!!
Me parece una mousess muy rica .Pero no se puede hacer con otro tipide futa, yo no lo tengo facilpara conseguirla.
Besos
Es una delicia y además con unos sustitutos muy bien usados para hacerlo mas ligero.
Bsos
Rocío, que gusto de postres ligth y sanos!! Gracias!!!
Vaya textura más buena te ha quedado y sin calorías. Me encanta,
Un abrazo. Entre fogones con David.
Gracias guapa , asi lo hare.
Besos.
esa mousse tiene que estar deliciosa. Si encuentro maracuyás a lo mejor me animo y la hago en tarta.
Besitos
Mira que me gusta la fruta de la pasión tiene un saborcito…
Un saludito
Que mousse tan exótico y apetecible!
Qué rico por dios!!! que sabor tan increible debe tener este mousse, el maracuyá es una fruta con un sabor delicioso.
Besitos a tod@s
Yo tengo maracuyás que me dieron el otro día, y pensaba hacer helado, aunque ahora ya estoy indecisa, después de la pinta que tiene tu mousse. Un beso.
Es una mousse de lujo y seguro que riquísima, solo hay que ver el aspecto que tiene. Me copio la receta.
Un besazo
exelente tu receta, me encanta….un abrazo
Que atractivo, esta fruta como ya te conté por aquí es muy dificil encontrarla. Tiene que estar de lujo.
ABrazos
Me apetece mucho probar la tarta , tiene que ser una delicia y no demasiado complicada de hacer. Besotes, que bien te ha quedado la copita,mmm
Guauuuuuuuu, que fresquito y que bueno. Me llevo una .
Besos y buen finde
Rocío, te ha quedado de muerte. Si encuentro maracuya lo haré seguro. Un beso.
cosicasdulces.blogspot.com
Una mousse muy original. Seguro que está bien rica!!
Besos.
que buena mousse, me encanta, besos
Ummmm, una buena forma de aprobechar la fruta de la pasión!!! Que ricas Rocio!!!
Un besazo!
Muy bonito el resultado final con las semillas por arribA. tiene que esta fresquina!!! Un besín.
Vaya Mousse que te has marcao, rico, rico.
Un abrazo Ro.
Rocío!! Qué rica la mousse que has preparado, no sabía eso de poner las semillas con la leche, debe ser para soltarlas, yo lo que hago es ponerlas en la licuadora con algo de agua y luego colar, pero me ha gustado más tu modo de hacerlo. Voy a tener que probar, me encantó con las semillitas encima, yo nunca las guardo, ya es hora de usarlas, veo. besitos
Nunca he probado una mousse de maracuya, pero tiene que estar espectacular!!! Que riquisimo debe estar
Buen domingo
Besotes
¡Una delicia! Te acabo de conocer por "el fogón de los cocinillas y con tu permiso, me quedo por aquí. Besos.
Gracias por esta receta es riquísima y muy ligera ¿se puede pedir mas?