Os acordáis del Bizcocho de Remolacha? pues partiendo de la base de este bizcocho y como tuvo éxito en casa me decidí a hacer unas magdalenas y seguir investigando un poco con la remolacha en los postres.
Si el bizcocho voló las magdalenas también, pues reparti entre varias catadoras y el yayo al día siguiente me preguntaba sino tenía más para tomar con la leche de la cena, de echo ya las he vuelto a hornear. Aguantan frescas varios días y son muy jugosas, prácticamente se deshacen y por eso al yayo le resultan muy cómodas para comer.
Ingredientes:
380 gr de remolacha cocida
75 gr mantequilla
200 gr de azúcar
3 huevos
100 g de chocolate
200 gr de queso de untar
1 cuchara de vainilla
200 gr de harina
60 gr de maicena
1 pizca de sal
1 sobre de levadurina
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º.
Derretimos el chocolate con 25 gr de mantequilla en el microondas o al Baño María
Batimos los huevos con el resto de la mantequilla blanda y el azúcar, luego añadimos el queso de untar.
A continuación echamos la remolacha cocida y mezclamos todo bien.
Añadimos el chocolate derretido, la cuchara de vainilla y la pizca de sal. Mezclamos todo bien.
Añadimos la harina, la maicena y el sobre de levadurina. Mezclamos todo bien, procurando que no nos queden grumos.
Rellenamos los moldes de magdalenas y metemos al horno durante 20 minutos (depende horno). Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Y listas para comer, espero que os gusten.
PD: esta entrada esta programada, sigo con las conservas a vueltas.
Que ricas !!!
de remolacha que lujo!!!
feliz martes!!!
Si que es bueno experimentar, y más si obtenemos resultados tan buenos como estas ricas magdalenas. Un beso y sigue con estos maravillosos experimentos.
que pintaza, me dejas alucinada, la verdad es que no las he tomado así nunca nunca nunca.
besos
Que buenas y originales porque así nunca las he comido….. Pintaza!!! UN BESO!!!
Que fofas ficaram as madalenas! Mesmo a pedir uma dentada!
Bj
Patrícia
Tienen muy buen aspecto, han de estar muy jugosas.
Besos.
Pero que mezcla tan original, no he comido nada igual, jo si me ha salido hasta un pareado, ja,ja..
Besos
que buenas te han quedado y mezcla mas original, me las anoto, besos
Me parece muy original la utilizacion de la remolacha en los dulces seguroq ue le da un toque genial ;D
Tengo que atreverme a usar la remolacha en queques y magdalenas, porque la verdad es que tienen muy buena pinta,además tienen un colorcito muy bonito.
Besitos
Hola Ro guapa,porfa quiero una tienen que estar muy jugosas y nunca he comido con remolacha,si con zanahoria o calabaza, una delicia.
!Que pena la quedada que has tenido y de haber conocido a todos los blogeros que estaban allí.
BUeno guapiña que te mando un besote de cariño y para el yayo.
Se ven espectaculares Rocío, qué el sabor dulce de la remolacha es especial. Buenísimo!
Que masa mas rica que se ve!!! Dan ganas de un bocaíto. un beso.
Teniendo resultados asi de ricos, hay que experimentar cuanto se pueda en la cocina. Las probaba ya mismo de muy buena gana, cielo.
bicos
Unnnnnn….tienen una pinta muy buena, guapa otra idea para probar, besos
La cantidad de cosas con remolacha que veo últimamente, tendré que probar con esta receta que además al ser indivudual es genial para hacer una pequeña prueba (la pinta desde luego acompaña)
Un abrazo. Entre fogones con David
Me he quedado con ganas de probar el bizcocho y ahora las magdalenas…Ufff,cuando vuelva a Murcia mi horno va a explotar…
Pues me las llevo que quizas mañana las haga, se ven buenisimas.
Besos. Lola
Que receta más atrevida!!!! sin duda es cuestión de probar….muy original. Besos.
Que de cosas ricas estás haciendo con la remolacha, la verdad es que te han quedado fantasticas.
Saludos
Hay que ver que juego te esta dando la remolacha..se ven deliciosas!!
Animo con las conservas que ya veras que bien te van luego en invierno.
Besos
Rocío si el bizcocho lo preparé estas magdalenas no se quedan atrás, vamos, estás caen enseguida. Como siempre te han quedado estupendas, no me extraña que al yayo le hayan gustado tanto, si es que el bizcocho era ummm delicicioso.
Besos wapa
Maeeeeeeeeeee tienen que estar de lujo no hay mas que ver ese corte ,tomo nota ya mismo al final no voy a poder ponerme a dieta con tanto pecao en pendientes jis..jis.
Bicos mil wapa.
Tú si que sabes sacarle todo el jugo a la remolacha (nunca mejor dicho, jejeje). Buena entrada. Bikossss!!
Que estupendas magdalenas y con esa mezcla tienen que estar de muerte un besazo cosicasdulces.blogspot.com
Sin duda una mezcla que no deja indiferente, nunca he cocinado los dulces con remolacha y eso que es un producto que por su alto contenido en azúcar, se usa mucho.
Besos
Que buena pinta tienen ,la verdad que nunca las prove con esa mezcla, te copio,besos
¡Qué originales!. Me las apunto para después porque el horno está de vacaciones. Buen día
Rocio, menuda mezcla de ingredientes ¡¡me parece genial!! que se puedan hacer magdalenas con remolachas.
Bicosss
Tienen muy buen aspecto y seguro que estaban muy jugosas. Me gustan mucho.
Un beso
Me parece un dulce de los más curioso. Muy ricas.
Un abrazo
Qué magdalenas más originales!! fantastiquísimas!!!!! me han entrado unas ganas de comerme un par….
Besotes!!
Wow! Qué magdalenas tan deliciosas, con remolacha, me encanta!
Que delicia!! llevo unos días desconectada, y estaba mirando que me había perdido… Madre mía, me guardo la receta, porque me han encantado.
Saludos.