Después de unos días de comidas más pesadas apetece una comida más ligera, en este caso un pescado con una salsa en que hacemos para acompañar a varios pescados cocidos como el protagonista de hoy: escarcho o rubio, o a la lubina cocina, al abadejo, a la merluza.
De echo mi madre hizo abadejo para comer ayer con esta salsa, puesto que en mi casa nos gusta a todos, solo que nosotros en vez de salsa primavera le llamanos salsa verde, de echo el nombre de primavera lo descubrimos cuando la suegra de mi hermano le pregunta como quiere comer una día una merluza y el le dice que en salsa verde como hace mi madre, y alli se puso la suegra a cocinar la merluza en salsa verde con sus almejas y al servirla le suelta mi hermano: esto no es salsa verde pues la de mi madre no lleva almejas que lleva huevo cocido, pimiento morrón o del piquillo y perejil. Entonces la suegra le dice que eso es salsa primavera no verde. Desde ese día supimos del verdadero nombre. Pero entre nosotros siempre será en salsa verde, y la salsa verde será en salsa de almejas.
El rubio o escarcho, es un pescado que apenas tiene desperdicio pues apenas tiene cabeza y no tiene comida en ella, es de carne dura y blanca y apenas tiene espinas siendo ideal para niños y abuelos. Se le conoce en muchos sitios como rubio por su color rojizo.
Ingredientes para dos personas:
1 rubio mediano por personas
1 patata grande en rodajas por persona
Para la salsa primavera:
1 cebolla pequeña picada
1 huevo cocido
1 buen puñado de perejil
pimientos morrones o de piquillo
Sal
aceite de oliva
vinagre
Preparación:
Se pone a cocer las patatas cortadas en rodajas con un poco de sal y un chorrito de aceite y a media cocción se le echa el pescado.
Se pone a cocer el huevo.
Preparamos la salsa primavera: en un cuenco echamo el huevo cocido picado, el pimiento picado, la cebolla muy picada y el perejil muy picado, se echa sal al gusto y echamos 4 cucharas de aceite por 3 de vinagre ( lo del vinagre es a gusto).
Se mezcla bien.
Cuando el pescado estea cocido emplatamos y echamos por encima la salsa primavera.
Y listo para comer.
Y aquí la misma versión pero con dos trozos de abadejo.
Buen provecho.
Una pinta rica, rica, ahora apetecen platos más ligeritos. No conocía este pescado o al menos no lo había escuchado por aquí. Besos.
En esa vajilla de Sargadelos te ha quedado genial, que buena pinta tiene!! Bicos Marimi
Nunca compre el escacho pensando que tenía mucha espina, así que al no ser así la proxima vez que lo tengan en la pescadería lo compro.
La salsa tiene muy buena pinta, es parecida a una vinagreta.
Un abrazo
Pilar
Que ligerito ese pescado… tal y como tengo el estómago me vendría de muerte. Por cierto, es la primera vez que oigo el nombre de ese pescado, yo creo que por Madrid no lo hay.
Lo intentaremos con otro.
Un besazo
Un platito adecuado para estos días que solo se abusa.
Saludos
Lo mejor que se puede comer estos dias y despues de los excesos es un platito ligero de pescado como este… tiene una pinta deliciosa.
Un beso
Afri
Mmm… ligerito y digestivo! Justo lo que necesito despues de estos dias… a parte de la nochebuena y la navidad, hoy he tenido bautizoooo! Madre mia, necesto algo ligerooo!
Muy buena propuesta este pescadito para descansar de tanta comida pesada. Besitos
Buenooooo….buenísimo!!!! Una receta riquísima y sanísima.
Besitos
Ideal para estos dias,se ve delicioso y rico.
Un besito wuapísima.
Acabo de aterrizar en tu blog y me encuentro con esta maravilla. Tiene una pinta fantástica, lastima que yo por aquí nunca lo haya visto. Me quedo por aquí echando un vistazo y te invito a que visites mi blog: bocaymantel.blogspot.com
Besines
He preparado unos escachos siguiendo la receta. La salsa primavera queda muy bien y me parece recomendable. El escacho es un pescado absolutamente lleno de espinas. Una vez cocido y antes de ponerle la salsa traté de limpiarlo a conciencia, pero no es posible. Las finas espinas están incrustadas dentro de la carne del pescado. Dado que en casa nos resultó imposible de comer, fue directamente a la basura.
Sin embargo, lo que peor me parece de la receta, es recomendar un pescado así a niños y personas mayores.