Ingredientes:
1 cola de rape de 300 gr aprox por persona.
Almejas
1 patata mediana por persona.
1 cebolla
harina
1 copa de vino blanco albariño
aceite
pimienta
fumet de pescado o agua
sal
perejil
azafrán en hebras
Preparación:
En una cazuela de barro cubrir el fondo con la cebolla cortada en aros.
Luego poner las patatas cortadas en rodajas.
Se pueden poner crudas pero yo en este caso las frei un poco antes para acortar asi el tiempo de cocción en el horno.
Limpiar las colas de rape, sacándole la piel y parte de las espinas que pueden tener al principio de la misma.
Con estos restos se puede hacer un fumet de pescado añadiendo una cebolla, un puerro, una zanahoria y perejil.
Cortar en rodajas, sal-pimentar al gusto.
Pasar por harina las rodajas de rape, escurriendo el sobrante. Dorar el rape en aceite caliente para que quede bien sellado.
Una vez dorado el rape ponerlo encima de las patatas que teníamos en la cazuela de barro.
Echar las almejas.
Echarle el vino blanco, un buen chorro de aceite de oliva y las hebras de azafrán.
Echar el fumet de pescado o el agua hasta cubrir las patatas.
Meter en el horno: 20 min si las patatas fueron sofritas previamente o 30 min si se echan crudas.
Cuando este listo al sacar la cazuela del horno espolvoreamos con perejil picado.
Y listo para comer. Buen provecho.
Tiene muy buena pinta, la lastima es no poder probarla.
Un saludo
Ola
Animate a hacerla, es muy fácil.
Un saludo y gracias por pasarte.
holaaaaaaaaaaaaaaaaaaa madre mia esto es un platazo ehhh q rico, super lujo, un besazo y buen finde
Que quieres que te diga hija…si és un plato de lujo y demás se vé la buena pinta que tiene
No se habrá quejado el abuelo verdad???
Un beso
Tocinito de cielo
Que pinta tiene!!!!
Ésto tengo que hacerlo ya. Yo normalmente el rape lo preparo con fideo pero así acompañado de almejas mmm ya me estoy relamiendo.
Y está empezando a hacer calor en Ourense, pero esta tarde me marcho al fresquito (espero) del interior de Pontevedra jeje a reponer la despensa, patatitas, lechuga, huevos, leche y a ver que más encuentro.
Felicidades por el blog
Con un platito asi la vendimia seguro que será mucho mas llevadera 😉
Besinos mil.