Para esta
receta tan saludable, necesitaremos comprar arroz rojo salvaje, el
ingrediente principal de este plato tan sabroso que seguro que conquistará
hasta el paladar más exigente. Si no sabéis donde conseguirlo, yo lo he
comprado de forma online a través de Tu Biotienda, una web de productos
naturales y ecológicos donde conseguir este tipo de alimentos es muy sencillo y
cómodo.
Esta
variedad de arroz debe su color a unos pigmentos naturales a los cuales se les
atribuyen muchos beneficios para la salud. El arroz rojo es un gran aliado del
sistema circulatorio, muy saludable para las personas que padecen diabetes, así
como también colesterol, y para aliviar la pesadez de estómago.
Arroz rojo con champiñones, calabacín y huevo.
Lo de
utilizar productos orgánicos puede parecer una moda en la gastronomía actual, pero lo cierto es
que no sólo nuestras recetas salen más suculentas, sino que tiene múltiples
beneficios para nuestra salud. Pues no es lo mismo alimentarse, que nutrirse, y
a veces incluso es necesaria la toma de complementos naturales para suplir
todas aquellas deficiencias que pueda tener nuestro organismo. Algunos ejemplos
como en mi caso son el magnesio, el colágeno y harpagofito para la rodilla, que me
son de gran ayuda para evitar el consumo de antiinflamatorios químicos, que tan
perjudiciales pueden resultar.
También el
incluir cada vez más hierbas medicinales en mis ensaladas e ir eliminando cada
vez más productos químicos del cajón de las medicinas, aunque de vez en cuando
siempre se debe hacer una visita al médico por prevención y salud.
De hecho,
mi propósito este otoño va a ser publicar más recetas con productos naturales,
sacarle más partido a las hierbas medicinales y alguna que otra sorpresa que os
iré contando.
Me parece muy bien tu postura a los productos naturales y orgánicos, es lo mejor para nuestra salud. Yo también tengo huerto, todo muy ecológico, sin pesticidas y disfruto comiendo todo lo que recojo.
ResponderEliminarNo he probado el arroz rojo, con lo que me gustan todos los tipos de arroz, pero no tardaré mucho.
Un beso.
Tengo el arroz!! Es muy típico de la zona de la Camarga en Francia y en uno de nuestros ultimos viajes compré. Me encanta la receta. Me la guardo para probarla. Besos!
ResponderEliminar