Con la llegada del frío apetecen ya platos de cuchara, calientes, que reconforten el cuerpo y además que estamos en plena temporada de calabaza nada mejor que hacerse una crema.
En el blog ya tengo publicada una crema de calabaza desde los comienzos del blog pero la de hoy es otra versión de esta crema y baja en grasas.
Crema de calabaza II
Ingredientes para 4 personas
3 puerros
500 gr de calabaza limpia
4 huevos cocidos
6 quesitos light
unas lonchas de jamón
caldo de verduras o agua
sal
aceite de oliva
Preparación
Limpiamos la calabaza y la troceamos.
Limpiamos los puerros y los troceamos.
Ponemos una cazuela al fuego con unas gotas de aceite de oliva y echamos los puerros picados, dejamos rehogar un poco y añadimos la calabaza picada. Rehogamos un poco y añadimos el caldo de verduras o agua hasta cubrir la verdura.
Dejamos cocer unos 10 minutos,añadimos un poco de sal a gusto. Añadimos los quesitos y trituramos todo hasta obtener una crema fina.
Ponemos una sarten al fuego sin aceite y ponemos a tostar las lonchas de jamón.
Emplatamos, ponemos un poco de crema en un cuenco o plato hondo, picamos un huevo cocido por encima y ponemos unas lonchas del jamón ya crujiente.
Servir caliente y buen provecho
Hummm,ultimamente me esta dando por las sopitas y cremas,esta se ve divina y aun no la he probado,asi que apuntada queda!
ResponderEliminarsaluditosd.
Apta y tan apta...!!! Que me encanta y me viene de perlas...!!! Que buena para estos días de frió!!!
ResponderEliminarBesos
Sencilla, sana y deliciosa. Como me gusta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Felicidades!Tienes un blog muy interesante .Me quedo por aqui ,te invito ver mío
ResponderEliminarwww.congustoyagusto.blogspot.com
www.facebook.com/congustoyagusto
Un besito
¡Una receta sana y muy completa! ¡Con ese toque del jamón y el huevo debe estar muy rica!
ResponderEliminarBesos y feliz día.
http://copmerespecial.blogspot.com
Mmmmm, una crema de temporada y de plena actualidad. Y, además, con este frío repentino la verdad es que apetece muchísimo.
ResponderEliminarGracias por compartirla, un abrazo,
Betty
Me gustan mucho las cremas, y la de calabaza es muy rica.....muy bien presentada con el jamoncito jejeje.....besos.
ResponderEliminarmmmm con lo que me gustan a mi estas cremitas para esta epoca en que comienza es fresquito! Y esta es una opción estupenda, rica y super sana! Besos
ResponderEliminaruna cenita estupenda para estos dias de frio..un besotee
ResponderEliminarMucho me gusta la crema de calabaza, esta tuya te quedo para meterle la cuchara de inmediato, guapa.
ResponderEliminarbicos
Pues igual hoy te la copio, porque tengo que vaciar la calabaza de los niños para halloween y voy a aprovechar su carne para hacer una crema.
ResponderEliminarBesinos
Como me gusta la calabaza... ademas ultimamente veo en muchos blogs recetas con este ingrediente como principal, y yo no puedo estar mas feliz porque me descubris miles de recetas que quiero probar. La calabaza se ha convertido en una de mis hortalizas preferidas. Desde que tengo a mi pequeña Africa, siempre ando con un buen trozo en el frigorifico porque es la base, junto con la patata, de muchos de sus purés. Y a mi me encanta!! asi que siempre termino dejando un trocito para mi marido y para mi.
ResponderEliminarY si encima la receta es baja en grasa, mas me gusta!!
Besote grande guapisima
No me digas que estás con la eDukan! Yo ya he perdido nueve kilos sin hacer dieta porque en realidad como más que antes pero se ve que mi cuerpo ya no está intoxicado y responde, aprovechando que no puedo comer trigo y uso espelta que tiene un Indice Glucémico bajo pues sigo una alimentación de IG bajo o muy bajo y me va genial, lo de los descremados si que no lo llevo bien, a mí me gustan las cosas con todo.... Voy a hacer mi primera crema de calabaza del invierno así que te la copio pero con queso de cabra. Besos
ResponderEliminarDe las que más me gustan Rocío, aunque esa variedad de calabaza no la conocía!!! yo suelo usar la calabaza cacahuete, que sale estupenda...Claro tú tendrás en el huerto veinte mil variedades de calabazas...
ResponderEliminarQue delicia, me gusta mucho la calabaza de todas las formas.
ResponderEliminarPinta muy rico! :)
ResponderEliminarA mi me encanta la calabaza, y en crema queda deliciosa, le aporta mucho cuerpo y ese puntito dulce , delicioso, bsitos de ladulceali
ResponderEliminar¡¡¡ Espectacular !!! Rica, rica, rica.....
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa!
ResponderEliminarEn casa nos encanta la calabaza,te copio tu receta, tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarUn saludo.
!!!Bueniiiisima!!!Lista para la comida de mañana. Besos
ResponderEliminarque buena!
ResponderEliminarUm creme dificil de resistir, esta uma delicia.
ResponderEliminarbjs
Me encanta con los quesitos, se queda super rica
ResponderEliminarBesitos
Esta crema viene ideal hoy que llueve.
ResponderEliminarhttp://recetasytrucos-cocina.blogspot.com.es/
Hace unos días hice yo una crema de calabaza por primera vez y nos encantó, no le puse queso ni jamón, asique esta debe estar estupenda.
ResponderEliminarBesos!!
Hoy he hecho una rema de calabaza y después he buscado si era apta en la dieta dukan y he encontrado esta entrada. La diferencia es que yo la he hecho para más gente y he usado 1.5 kg. de calabaza limpia, 400 grs. de puerros limpios, no he usado huevo y el jamón lo he hecho taquitos pequeños en vez de lonchas y los he rehogado en una sartén sin aceite. La crema está riquísima. Probar ha espolvorear un poco de nuez moscada cuando vayáis a triturar la crema, o pra el que le guste más un poco sobre el plato ya servido. Le da un toque genial. Un saludo
ResponderEliminar