Hace unos días mi vecina me dio unos pies de espinacas para plantar, pues en la huerta tengo dos variedades: la de hojas anchas que se suele comprar en bolsas en los supermercados y la que cocino hoy que es más habitual en las huertas gallegas y además te queda de un año para otro. Y de paso me traje un manojo para comer.
Estas espinacas son de hoja más gruesa, mucho más verdes y aguantan muchísimo mejor cocciones más largas. Por eso para preparar esta receta las herví un poco antes de saltearlas para que así me quedasen más tiernas y estuviesen menos tiempo en la sartén.
Aprovechando unas pocas que me sobraron de la crema de verduras que le prepare para el yayo me hice una lasaña.
Ingredientes para 2 personas:
500 gr de espinacas
75 gr de nueces peladas
75 gr de avellanas
1 vaso de leche
2 cucharas de maicena
6 placas de lasaña
queso rallado al gusto
pimienta negra
sal
aceite de oliva
Preparación:
Lavamos las espinacas y eliminamos los tallos. Ponemos a cocer en abundante agua con un poco de sal y aceite de oliva las hojas de espinacas. Dejamos cocer durante 15 minutos. Escurrir.
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y echamos las espinacas, las nueces peladas y las avellanas. Dejamos que se rehoguen unos minutos.
Diluimos las cucharas de maicena en el vaso de leche y añadimos a la sartén.
Vamos removiendo hasta que la mezcla empiece a espesar. Trituramos un poco, según nos guste encontrarnos más o menos tropezones a la hora de comer. Reservar.
Cocemos las placas de lasaña según las instrucciones del paquete.
Montamos la lasaña: en una fuente ponemos un par de placas de lasaña y cubrimos con la mezcla de espinacas. Ponemos otro par de placas y volvemos a cubrir. Repetimos otra vez. Cubrimos con el resto de placas de lasaña y por encima echamos el queso rallado y molemos un poco de pimienta negra al gusto.
Metemos al horno a gratinar hasta que el queso este dorado.
Servimos caliente.
Estas espinacas son de hoja más gruesa, mucho más verdes y aguantan muchísimo mejor cocciones más largas. Por eso para preparar esta receta las herví un poco antes de saltearlas para que así me quedasen más tiernas y estuviesen menos tiempo en la sartén.
Aprovechando unas pocas que me sobraron de la crema de verduras que le prepare para el yayo me hice una lasaña.
Lasaña de espinacas con nueces y avellanas
Ingredientes para 2 personas:
500 gr de espinacas
75 gr de nueces peladas
75 gr de avellanas
1 vaso de leche
2 cucharas de maicena
6 placas de lasaña
queso rallado al gusto
pimienta negra
sal
aceite de oliva
Preparación:
Lavamos las espinacas y eliminamos los tallos. Ponemos a cocer en abundante agua con un poco de sal y aceite de oliva las hojas de espinacas. Dejamos cocer durante 15 minutos. Escurrir.
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y echamos las espinacas, las nueces peladas y las avellanas. Dejamos que se rehoguen unos minutos.
Diluimos las cucharas de maicena en el vaso de leche y añadimos a la sartén.
Vamos removiendo hasta que la mezcla empiece a espesar. Trituramos un poco, según nos guste encontrarnos más o menos tropezones a la hora de comer. Reservar.
Cocemos las placas de lasaña según las instrucciones del paquete.
Montamos la lasaña: en una fuente ponemos un par de placas de lasaña y cubrimos con la mezcla de espinacas. Ponemos otro par de placas y volvemos a cubrir. Repetimos otra vez. Cubrimos con el resto de placas de lasaña y por encima echamos el queso rallado y molemos un poco de pimienta negra al gusto.
Metemos al horno a gratinar hasta que el queso este dorado.
Servimos caliente.
Que combinación más exquisita Ro....
ResponderEliminarTe la copio.
Besazos.
Lau.
TIENE UNA PINTA BUENISIMA Y ADEMAS ES FACIL, YO HOY TAMBIEN TENGO LASAÑA PARA COMER ,SOLO QUE LA MIA ES BOLOÑESA,PERO UN TROCITO DE LA TUYA SI QUE COJERIA PARA PROBARLA.
ResponderEliminarBESITOS.
¡¡Uumm qué ricas !! Me encanta la pasta y las espinacas :)
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, además me gusta todo, la voy a probar seguro
ResponderEliminarBesosssssssssssss
Qué rico, qué rico!! yo hago la lasaña de espinacas con bacalao. Probaré a meterle frutos secos ;)
ResponderEliminarNunca la he probado, pero se ve estupenda!
ResponderEliminarDe espinacas es una de mis favoritas, se ve deliciosa¡ bicos
ResponderEliminarEsto si que tiene que estar bueno, que vicio de lasaña
ResponderEliminarMe parece una lasaña conn una mezcla de sabores estupena.
ResponderEliminarTe ha quedado con muy buena pinta y muy vistosa.
Ah! "las añas" que son las parejas de "los años"???
Besos
Jorge.
Claro, las añas son las parejas de los años que luego tienen añitos y añitas, voy a ir a casa de la vecina a sacarles una foto para hacer famosa a la parejita, :)
EliminarAsi da gusto celebrar este día...que buena lasaña....F>elicidades!!!
ResponderEliminarBesos
QUE BUENO RO¡¡¡¡ ME ENCANTA
ResponderEliminarMerhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar..
Tiene un aspecto inmejorable y lo rico que tiene que estar. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQué lasaña más rica se ve, te ha quedado estupenda con ese toque reina.
ResponderEliminarSaludos
Que ricas recetas haces con esos productos tan naturales de tu huerto.
ResponderEliminarBesos
Que buena Rocio.
ResponderEliminarLos sabias eh!!;)
Un saludito
Se ve increiblemente jugosa Rocío, una combinación magnífica con los frutos secos, deliciosa!!!
ResponderEliminarme encantan las verduras y dentro de una lasaña, ummmm , que perdición, riquisima.
ResponderEliminarHe encontrado tu blog de casualidad y me parece una maravilla, te añado a mis favoritos, saludos!
ResponderEliminarHolaaa, es una lasaña buenísima! no he probado a poner avellanas y nueces con las espinacas, tienen que quedar finas y riquísimas. me ha encantado!
ResponderEliminarUn besooo
Me encanta la lasaña vegetal y la tuya tiene una pinta deliciosa. La próxima vez yo también le añadiré nueces y avellanas porque le debe dar un toque estupendo.
ResponderEliminarBuen día
Las espinacas y las acelgas.....no son santo de mi devoción aunque te aseguro que si me pones esta maravilla de lasaña delante te dejo el plato limpio!!!
ResponderEliminarBesitosss
Esa toque de avellanas y nueces tiene que quedar divino.
ResponderEliminarBesazos
Ummm, me encanta esta combinación!!! Me la llevo, para la family con mucho queso y para mí ya sabes!!!
ResponderEliminarBesosss
Ricas, sanas y pura fibra, un acierto total.
ResponderEliminarBesitos
Así no las comí nunca, pero con piñones y espinacas me gustan mucho. Seguro que estará deliciosa Rocío. Y la propuesta de los hosteleros de La Toja, me parece que la tendrían que copiar en muchos otros lugares. Hay tanta gente que lo tiene que estar pasando tan mal... besinos.
ResponderEliminarHa de estar muy rica esta combinación.
ResponderEliminarUna receta anticolesterol muy sana.
Muacs
Te ha quedado una lasaña estupenda, sólo con ver el plato dan ganas de probarla. Me quedo de seguidora en tu cocina.
ResponderEliminarUn abrazo.