Hay ciertas carnes que nos la suelen presentar como secas, como puede ser las pechugas de pavo, ya que en muchas ocasiones nos pasamos de cocción pero hoy os traigo un plato sencillo pero donde la pechuga de pavo queda super jugosa ya que se termina de hacer en el horno mientras se gratina el queso San Simón da Costa y así obtenemos un resultado muy sabroso.
Ya muchos sabéis que yo soy muy quesera, sobretodo de los quesos gallegos y este en particular con su toque ahumado no hace falta ningún aromatizante más pues con el ahumado es más que suficiente para nuestras papilas olfativas y gustativas.
Ingredientes por persona:
1 filete de pavo
2 lonchas de jamón serrano
6-8 espárragos trigueros
queso San Simón da Costa
sal
1 vaso de leche desnatada
1 cuchara de maicena
aceite de oliva
pimienta negra
Preparación:
Ponemos en cazo al fuego con la leche y echamos un par de trozos de la corteza del queso San Simón da Costa y dejamos cocer durante 5 minutos a fuego medio. Diluimos la cuchara de maicena en un poco de leche y echamos en el cazo que tiene la leche, removemos bien y sacamos las cortezas del queso y dejamos que espese un poco la salsa. Reservamos.
En una plancha o sartén antiadherente ponemos unas gotas de aceite de oliva a calentar. Ponemos los espárragos en la plancha y le damos la vuelta cuando casi están echos ponemos el filete de pavo en la plancha y lo hacemos por los dos lados. Echamos un poco de sal al filete.
Ponemos el filete en el plato y encima ponemos las lonchas de jamón y encima los espárragos trigueros.
Cubrimos los espárragos con la crema que tenemos reservada y ponemos encima unas lonchas de queso San Simón da Costa.
Metemos al horno a gratinar a 180º durante unos minutos hasta que el queso este dorado, en el punto que más nos guste.
Servimos caliente y listo para comer.
Ya muchos sabéis que yo soy muy quesera, sobretodo de los quesos gallegos y este en particular con su toque ahumado no hace falta ningún aromatizante más pues con el ahumado es más que suficiente para nuestras papilas olfativas y gustativas.
Pavo con jamón, trigueros y gratinado de San Simón da Costa
Ingredientes por persona:
1 filete de pavo
2 lonchas de jamón serrano
6-8 espárragos trigueros
queso San Simón da Costa
sal
1 vaso de leche desnatada
1 cuchara de maicena
aceite de oliva
pimienta negra
Preparación:
Ponemos en cazo al fuego con la leche y echamos un par de trozos de la corteza del queso San Simón da Costa y dejamos cocer durante 5 minutos a fuego medio. Diluimos la cuchara de maicena en un poco de leche y echamos en el cazo que tiene la leche, removemos bien y sacamos las cortezas del queso y dejamos que espese un poco la salsa. Reservamos.
En una plancha o sartén antiadherente ponemos unas gotas de aceite de oliva a calentar. Ponemos los espárragos en la plancha y le damos la vuelta cuando casi están echos ponemos el filete de pavo en la plancha y lo hacemos por los dos lados. Echamos un poco de sal al filete.
Ponemos el filete en el plato y encima ponemos las lonchas de jamón y encima los espárragos trigueros.
Cubrimos los espárragos con la crema que tenemos reservada y ponemos encima unas lonchas de queso San Simón da Costa.
Metemos al horno a gratinar a 180º durante unos minutos hasta que el queso este dorado, en el punto que más nos guste.
Servimos caliente y listo para comer.
El toque del jamón entre el queso y el pavo... y los espárragos de acompañamiento... Increíble! Besis
ResponderEliminarROCIO ..a estas horas esto es un suplicio ..dan ganas de cambiar el menú que estoy haciendo ...jo que ricooooo ..bss
ResponderEliminarPedazo de receta...que pinta mas espectacular...!!!
ResponderEliminarBesos
Jamás he comprado pavo, pero voy a probar, a ver si a mi no me queda seco ;)
ResponderEliminarQue pinta tan rica que tiene. Con el quesito gratinado se ve delicioso.Besos.
ResponderEliminarhttp://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Magnífica opción para los que no les gusta este tipo de carne, ante tal presencia no pueden ni rechistar ;)
ResponderEliminarBesinos.
Me encanta Rocío!! Yo desde el día del queso S. Simón, cualquier cosa que no me guste mucho le pongo de ese queso y me lo como encantada. El pavo me gusta aunque a veces resulte un poco seco, y con esta opción se convierte en una delicia..Besinos.
ResponderEliminarVaya comiditas ricas que te preparas... yo esperando que llegue el sábado para comer caliente! Besos
ResponderEliminarVaya platito mas bueno, me gusta todo. besos
ResponderEliminarTiene que estar delicioso, me encanta, un combinación perfecta de ingredientes. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMdre mia quien se puede imaginar que esconde esta rica receta
ResponderEliminarel pavo debe de estar rico rico acompañado de todos esos ingredientes
un saludo
Tiene pinta de estar muy rico.
ResponderEliminarTambién a mi me gusta mucho el queso y me parece genial que se promocionen los nuestros.
Bss
Que maravilla, tiene que ser una delicia la carne asi.
ResponderEliminarSaludos
como te cuidas Rocio tia, asi me gusta :) un besuco
ResponderEliminarUna idea estupenda para que el pavo no sea seco, yo ahora lo que más como es pavo y pollo y a veces ya no sabes ni como hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta este plata excelente, y a juzgar por los ingredientes, tiene que estar buenisimo, me lo apunto. Un saludo.
ResponderEliminarExcelente idea Rocío. Muy rico.
ResponderEliminarBesazos
Es increíble el sabor que proporciona el San Simón en
ResponderEliminarlos gratinados y perfecto para este pavo ¿ehhhh?
Me encantaaaaaa
Besos
Rocío,lo cierto es que ese queso debe ser una delicia. A mi marido también le gustan muchísimos los productos ahumados. te quedó un plato de lo más tentador. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Rocío cielo,una idea muy tentadora,voy a probarlo.
ResponderEliminarUn besito enorme preciosa.
Ay, qué hambre y acabo de cenar, vaya ricura , el gratinadito lo hace un plato irresistible!!!
ResponderEliminarEspectacular! esto es espectacular!!
ResponderEliminarUn beso
Lo que mejor define lo que siento... se me hace la boca agua.
ResponderEliminarRocío de mi vida pero qué gratinado más rico, este queso aún no lo he probado, me falta en mi lista de quesos por probar, habrá que poner remedio.Besos.
ResponderEliminara mi es que toda receta que lleve queso me chifla,se ve tan rico!
ResponderEliminarsaludos.
Rocio, una mezcla de ingredientes que no falla, me apunto a este pavo.
ResponderEliminarBesitos
Rocío,
ResponderEliminarSe ya quedado con un aspeto fabuloso... Entao el queijo gratinado por cima a derreter-se. Esta divinal esse prato : )
Besitos guapaaaa
Vaya plato !!!y con los espárragos le viene genial !!!!
ResponderEliminarBesitos.