Hoy donde yo vivo es día de fiesta: San Tomé ( Santo Tomás) y por ello aunque no hacemos ninguna comida especial como antaño voy a dejaros un postre que me encanta y como se acercan días de comilonas vamos a hacerlo lo menos calórico posible.
Ingredientes:
500 gr de fresas
500 gr de queso batido 0% m.g
100 gr de azúcar o el equivalente en edulcorante.
1 sobre de gelatina de fresa o frambuesa
5 hojas de gelatina neutra
1/2 vaso de leche
4 claras de huevo
Opcional: fresas para decorar
Preparación:
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría 5 minutos.
Montamos las claras a punto de nieve.
Trituramos las fresas hasta conseguir un puré fino que pasamos por un chino ( yo las pase por la licuadora).
Calentamos un poco la leche y diluimos en ella la gelatina.
En un bol ponemos el queso batido, el puré de fresas y mezclamos todo bien. Añadimos la leche con la gelatina diluida y echamos el azúcar o el edulcorante. Mezclamos todo bien. Añadimos las claras a punto de nieve con cuidado para que no se bajen.
Echamos en las copas sin llegar a llenarlas y metemos en la nevera para que enfríe.
Cuando están frías preparamos la gelatina de fresa siguiendo las instrucciones que trae el paquete, dejamos enfriar un poco y echamos encima de la mousse de fresa. Metemos en la nevera al menos durante 3 horas para que la gelatina cuaje bien.
Lista la mousse para servir, podemos decorar con una fresa cortada en forma de abanico
Hoy en CambadosWeb sale el segundo especial gastronómico de Navidad dedicado a los platos fuertes, donde propongo 6 recetas de pescado y 6 de carne, podeis verlo pinchando en el siguiente enlace: PLATOS NAVIDAD. Espero que os guste.
Mousse de fresa
Ingredientes:
500 gr de fresas
500 gr de queso batido 0% m.g
100 gr de azúcar o el equivalente en edulcorante.
1 sobre de gelatina de fresa o frambuesa
5 hojas de gelatina neutra
1/2 vaso de leche
4 claras de huevo
Opcional: fresas para decorar
Preparación:
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría 5 minutos.
Montamos las claras a punto de nieve.
Trituramos las fresas hasta conseguir un puré fino que pasamos por un chino ( yo las pase por la licuadora).
Calentamos un poco la leche y diluimos en ella la gelatina.
En un bol ponemos el queso batido, el puré de fresas y mezclamos todo bien. Añadimos la leche con la gelatina diluida y echamos el azúcar o el edulcorante. Mezclamos todo bien. Añadimos las claras a punto de nieve con cuidado para que no se bajen.
Echamos en las copas sin llegar a llenarlas y metemos en la nevera para que enfríe.
Cuando están frías preparamos la gelatina de fresa siguiendo las instrucciones que trae el paquete, dejamos enfriar un poco y echamos encima de la mousse de fresa. Metemos en la nevera al menos durante 3 horas para que la gelatina cuaje bien.
Lista la mousse para servir, podemos decorar con una fresa cortada en forma de abanico
Hoy en CambadosWeb sale el segundo especial gastronómico de Navidad dedicado a los platos fuertes, donde propongo 6 recetas de pescado y 6 de carne, podeis verlo pinchando en el siguiente enlace: PLATOS NAVIDAD. Espero que os guste.
Genial opción para compensar las enchentuadas. Yo estoy preparando también una entrada de dulce bajo en grasa y sin azúcar, a ver si la doy publicado este finde...besinos.
ResponderEliminarQue buenas, por aquí todavía no se ven fresas que suerte.
ResponderEliminarAbrazos
tienes razon, un postre rico y que se puede aligerar
ResponderEliminarUn postre ideal para estas fechas, me gusta mucho el colorcito que tiene. Me llevo una copa para mí sola je,je.Besos guapa.
ResponderEliminarQué maravilla! Cómo se ve de esponjosa... ¡me encanta! Besicos.
ResponderEliminarSe ve deliciosa reina, me la anoto, y felices fiestas.
ResponderEliminarme ha encantado esta mousse
uhmmuna mousse riquisima y ligerisima¡¡ me la apunto
ResponderEliminarUn postre que queda muy elegante para cualquiera de estas comidas en familia de estos días
ResponderEliminarEstá genial aligerar los postres, porque nos quedan días de muchos atracones..
ResponderEliminarBesos.
mmmmmmmmmmmm.....que delicia de receta,bess FELIZ NAVIDAD
ResponderEliminarRocio, me voy, ni te comento....por favor como me haces esto a la hora que es!!! Madre que cosa mas buenaaaaaa....me voy me voy...que no puedo engordar mas.....
ResponderEliminarBesos
Me encantan las mousses, buena cuenta le daba yo a esta, eso te lo aseguro!!.
ResponderEliminarBiquiñosss
Que buena pinta tiene! Ahora me comeria una...
ResponderEliminarMe apunto la receta!
besos
Un postre ligerito para las comilonas que se nos avecinan. Tengo una bolsa de fresas congeladas así que ya saben donde van. Feliz Navidad.
ResponderEliminarTienes razón, este postre no vendrá mal en casa después de estos días. Tiene una textura en la foto estupenda. Besinos y felices fiestas Rocio.
ResponderEliminarQue rico, que bonito y encima... light! no pensaba que podian combinarse estas tres caracteristicas en un postre. Gracias
ResponderEliminarUn beso
Rocío, que maravilla de mousse. Esas fresitas se ven deliciosas, nada que ver con ese fresón que últimemente abunda y que no sabe a nada. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Mmmmmm, que mousse más buena
ResponderEliminarBesitos
Que delicia de mousse, me ha encantado!!
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad!!
Pues un riquísimo postre y que me gusta muchísimo.
ResponderEliminarBesos y Feliz navidad
Esa mousse tiene un color precioso.
ResponderEliminarPasa unas estupendas fiestas y cuida al abuelo.
Un besos muy grande.
Alicia.
hum!!! QUE RICAAAA!!! ME APUNTO LA RECETINA PARA CUANDO VEA FRESAS EN EL MERCADO !!! SALUDITOS!!!
ResponderEliminarQue bueno, ademas no se ve nada pesado, eos e sgenial, besiños¡
ResponderEliminarMenuda delicia!! Me apunto la receta ya mismo!
ResponderEliminarLa fiesta de San Tomé, qué recuerdos!!! Me encanta esa copita que has preparado, qué buena y fresquita!!1
ResponderEliminarRocio, muchas gracias por la cantidad de recetas ricas que nos pones, nos haces engordar un rato jaja, pero hoy lo que quiero, es Felicitarte por las Fiestas de Navidad y que el Año próximo podamos llegar a conocernos, ¡¡con lo cerquita que vivimos!!
ResponderEliminarMuchos besos tambien para tu Yayo
Pilar
Si que se ve rico Rocío, y además ligerito sin nata
ResponderEliminarBesitos
Qué textura...mmmmm
ResponderEliminarTe ha quedado de muerte! un besotee
Este tipo de postres me encanta, qué bonito color queda con las fresas!
ResponderEliminarBesos.