El otro día haciendo inventario por la despensa para vaciar tenía una bolsa de arándanos rojos deshidratados que tenia que usar y para eso nada mejor que hacer un poco de helado, que para eso estamos en verano, o eso dicen, porque más que verano parece primavera.
Los arándonos rojos (Vaccinium Macrocarpon), contienen más de cuarenta componentes que tienen propiedades antioxidantes. También tienen una de las más altas concentraciones de antocianina, lo cual la hace uno de los más saludables alimentos seleccionados en la lucha contra el envejecimiento prematuro.
Los arándanos rojos combaten las infecciones urinarias y ayudan en la salud cardiovascular. Además como se ha dicho es un potente antioxidante. Otro de los beneficios del Arándano rojo es que es una buen fuente de potasio, hierro y calcio.
Con lo cual no tenemos excusas para consumirlos y por fortuna cada vez son más fáciles de encontrar en los mercados, sobre todo en los sitios pequeños sin necesidad de desplazarse a las grandes áreas comerciales.
Ingredientes:
200 gr de nata (yo use una de 15% mg)
90 gr de arándanos rojos deshidratados
2 vaso de leche desnatada
40 gr de leche en polvo desnatada
40 gr de azúcar invertido
edulcorante al gusto
Preparación:
Ponemos a hidratar los arándanos en la leche.

Una vez hidratados los arándanos echamos todos los ingredientes en un bol y trituramos bien.
La mezcla podemos pasarla por un chino si no nos gusta encontrarnos con tropezones.
Echamos la mezcla en la heladera o metemos al congelador removiendo cada media hora hasta que estea listo.
Y listo para degustar un delicioso helado de arándanos.
Los arándonos rojos (Vaccinium Macrocarpon), contienen más de cuarenta componentes que tienen propiedades antioxidantes. También tienen una de las más altas concentraciones de antocianina, lo cual la hace uno de los más saludables alimentos seleccionados en la lucha contra el envejecimiento prematuro.
Los arándanos rojos combaten las infecciones urinarias y ayudan en la salud cardiovascular. Además como se ha dicho es un potente antioxidante. Otro de los beneficios del Arándano rojo es que es una buen fuente de potasio, hierro y calcio.
Con lo cual no tenemos excusas para consumirlos y por fortuna cada vez son más fáciles de encontrar en los mercados, sobre todo en los sitios pequeños sin necesidad de desplazarse a las grandes áreas comerciales.
Ingredientes:
200 gr de nata (yo use una de 15% mg)
90 gr de arándanos rojos deshidratados
2 vaso de leche desnatada
40 gr de leche en polvo desnatada
40 gr de azúcar invertido
edulcorante al gusto
Preparación:


Una vez hidratados los arándanos echamos todos los ingredientes en un bol y trituramos bien.
La mezcla podemos pasarla por un chino si no nos gusta encontrarnos con tropezones.
Echamos la mezcla en la heladera o metemos al congelador removiendo cada media hora hasta que estea listo.
Y listo para degustar un delicioso helado de arándanos.
Aparte de todos los beneficios que tienen los arandanos que no son pocos, ese helado tiene una pinta deliciosa y mas ahora con lo que apetece algo fresquito, asi que con tu permiso me apunto la receta. besitos
ResponderEliminarME ENCANTA,QUE SEPAS QUE ESTOY TOMANDO NOTA ,UN BESO¡¡
ResponderEliminarQué buen helado has hecho y así le das salida a los arándanos que tenías.
ResponderEliminarBesos.
que cosa más rica de postre, yo tengo arándanos congelados y el resto es fácil de conseguir.
ResponderEliminarLa verdad es que no hay dieta posible con tanta maravilla.
De verdad: una delicia
besos
Madre de dios!!, que textura tiene el joio.
ResponderEliminarQue se come con los ojos nena, imaginate si me das una cucharilla, no te da tiempo ni a tomarle la foto jajajaja.
Delicioso!!.
biquiñosssssss
Me encantan los helados caseros!!! Y los arandanos me parecen un manjar... asi que apuntado queda!!!
ResponderEliminarUn besote
Sònia
Que heladito más rico! Nunca he probado un helado de arandanos, pero seguro que está delicioso!!! Con lo que me gustan!!
ResponderEliminarBesotes
Que rico helado, ahora ismo me metía uno pero vamos grande, calor madre mía.
ResponderEliminarSaludos
Uma verdadeira tentação!Adoro gelados cremosos como este.
ResponderEliminarAs fotos estão liiiindas!
Um beijinho
Patrícia
Es estupendo, y además bajo en calorías, has puesto todo desnatado y edulcorado, además como la nata no se monta pues has puesto una con menos materia grasa, y aún así te ha quedado muy cremoso, yo también voy a ir reduciendo calorías en los helados porque a este ritmo no me va a estar bien la ropa de invierno, ja,ja,. Un beso.
ResponderEliminarjo......r!!, que pintaza d ehelado, ahora mismo me comia 3 o 4 raciones!!!, con lo que me gustan los arándanos y por supuesto el helado...!!!
ResponderEliminarque rico tiene que estar dios!!!!!!! yo quierooooooo
ResponderEliminar¡ Lo que va a dar de sí tu despensa, niña !
ResponderEliminarMira que también yo tengo una bolsita de arándanos y la heladera... Esto es provocación y alevosía. ;)
Un beso
Cuantas propiedades nos explicas, bueno saberlo. Además en helado deliciosos. Que fácil y rápido lo explicas. Me gusta!!
ResponderEliminarA mí sí me gustan los tropezones y si son arándanos o frutita confitada más. Esa heladera está que echa humo de tanto trabajar. No desesperes Rocío que llega el buen tiempo ya.
ResponderEliminarQue rico eh? Menos mal que tomo helados todo el año porque este verano en Galicia está más para caldo gallego que para helados!
ResponderEliminarEstas a tope con lo helados eh!! el yayo estará feliz.
ResponderEliminarBesitos
A mí ya me gustan y como arándanos... pero eres muy buena vendedora de estos :)
ResponderEliminarAy, ay, ay, mis buenos propósitos con lo de la "operación bikini" se tambalean peligrosamente ante delicias como ésta. Socorrooooo!!! jejejeje
ResponderEliminarBesines
Se ya quedado con un aspecto muy bueno y refrescante : ) Me gustan los arándanos.
ResponderEliminarQue pinta se ya quedado lo helado.
Besitos!
que rico heladito estos arándanos me gustan mucho y con la calor que hace que apetecible.
ResponderEliminarbesossssss guapaaaaaaaaaa
jo que bien te ha quedado la pinta es espectacula r y encima ligh pq la nata es ligerita y el edulcorante! asi asi, para mantener el tipín jajajaa
ResponderEliminarun besuco grandeee
Rocío, que helado más bueno, me recuerda a los italianos. Como se nota lo mucho que gusta todo lo que haces, es editarlo y te llueven los comentarios. A ver si me animo y hago este helado. Un beso guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Mmm...tiene muy buena pinta, me parece genial en este calor!
ResponderEliminarbeso
hola me parece muy interesante
ResponderEliminarun saludo oscar
Rocio me encantan los frutos rojos, seguro que este helado estaba delicioso
ResponderEliminarBESOS
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Yo me pido una copa de helado que tiene que estar de muerte lenta de rico
ResponderEliminarmil besosss
Yo no tengo heladera, pero estáis dandome envidia con tanto helado casero..... supongo que también puedo hacerlos sin ella.... me gustan mucho los helados y este te ha quedado de rechupete!!!!!! marzo31aries.blogspot.com
ResponderEliminar