Hoy os dejo otra versión de tarta de queso, como podreis comprobar las tartas de queso son de mis favoritas, las hago de múltiples variantes aunque siempre procuro hacerlas lo más ligeras posibles.
En esta ocasión use 4 moldes de alumino de dos raciónes cada uno para asi guardar en la nevera e ir sacando por raciones, pero normalmente se hornea en un molde redondo.
Además esta tarta es ideal para aprovechar las claras que nos sobran y muchas veces no sabemos que hacer con ellas sin ser un bizcocho.
Ingredientes:
9 claras de huevo
1 huevo entero
350 g de queso cremoso light
700 g leche condensada light
2 quesito light
3 vasos de leche desnatada
Para decorar: nueces, mermelada de frutos rojos, ....
Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes y los batimos bien.
Vertemos la mezcla en un molde previamente untado si es necesario.
Yo lo hice en cuatro moldes de aluminio.
Horneamos al baño maría durante 35 minutos, según horno.
Dejamos enfriar antes de servir.
En esta ocasión use 4 moldes de alumino de dos raciónes cada uno para asi guardar en la nevera e ir sacando por raciones, pero normalmente se hornea en un molde redondo.
Además esta tarta es ideal para aprovechar las claras que nos sobran y muchas veces no sabemos que hacer con ellas sin ser un bizcocho.
Tarta de queso II
Ingredientes:
9 claras de huevo
1 huevo entero
350 g de queso cremoso light
700 g leche condensada light
2 quesito light
3 vasos de leche desnatada
Para decorar: nueces, mermelada de frutos rojos, ....
Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes y los batimos bien.
Vertemos la mezcla en un molde previamente untado si es necesario.
Yo lo hice en cuatro moldes de aluminio.
Horneamos al baño maría durante 35 minutos, según horno.
Dejamos enfriar antes de servir.
- En esta ocasión opte por servir dandole la vuelta, dejando la parte tostada hacia abajo y que se vea blanca.
- Decoramos al gusto, yo la acompañe con mermelada de frutas rojas, trozos de nueces y alguna pepita de chocolate.
Uhm que rico postre, me lo llevo para después de esas ricas tortipizza, un besico y gracias por interesarte por mi madre.
ResponderEliminarmmm que tarta mas rica,en casa nos gustan mucho las de quesooooo.un beso
ResponderEliminarQue textura mas rica, parece muy suave, que rica
ResponderEliminarSuper ligera!! y te lo digo mientras me estoy zampando galletas que aún ni se han enfriado... no tengo remedio...
ResponderEliminarMe gustan todas las tartas de queso!!! Será una enfermedad??? jeje.
ResponderEliminarMuy buena.
Un beso!!!
me encantan las tartas de queso, esta te ha quedado muy buena, besos
ResponderEliminarLas tartas de queso también son mis favoritas, junto con las de manzana, esta que has preparado se ve rica pero rica, que textura más suave y tentadora tiene la joia ;)
ResponderEliminarbicos guapetona
Ñam... ñam... que yo tambien soy quesera y no me quiero perder este bocado maravilloso.
ResponderEliminarBesos
Me pirran las tartas de queso y esta es muy ligerita, que buena opción!! Gracias por la receta, besos
ResponderEliminarAy que pintazaaaaaa!!! las de queso son tambien mis favoritas, me gusta hacerlas de un monton de formas. Probare la tuya, te lo aseguro
ResponderEliminarUn beso
Pues tiene una pinta estupenda, la verdad. Yo me comería un buen trocito.Besos
ResponderEliminarMe parece deliciosa, además me ha gustado la idea de hacerla en varios moldes e ir sacando poco a poco. ¡Qué buena presentación!
ResponderEliminarBárbara esta tartita de queso, buena idea hacerlas en moldes más pequeños.Muy ricas, besos.
ResponderEliminarMENUDA PINTA MAS RICA TIENE ESA TARTITA DE QUESO Y ADEMAS LA PRESENTACION TE QUEDO DE LUJO.BESOS
ResponderEliminarCremosa y bien rica.
ResponderEliminarMe ha gustado.
Un abrazo.
Que maravilla de tartas y encima individuales mucho mas a si aguantan mas y no se engordan tanto en un dia jaja
ResponderEliminarmil besossssss
Me encantan las tartas de queso...todas , todas, y esta tiene tremenda pintaza y con mermelada...que ganas de comer un trocito!!
ResponderEliminarBesos guapa
En casa a mi marido le apasionan asique iré versionando las tuyas,esta por lo pronto la primera.
ResponderEliminarUn beso
Me gusta mucho la idea de aprovechar las claras y que es de queso y es que me gustan todas .Besos,
ResponderEliminarA mi tambien me encanta la tarta de queso, siempre que salgo por ahí me la pido de postre.. no falla esta riquisima!! Tu versión la tengo que probar muy pronto.
ResponderEliminarAfri
a mi me gustan todas las versiones de tarta de queso, qeu bonita la has puesto.
ResponderEliminarque ricaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡
besosss guapaaaaaaa
parece muy ligera, la probare, besiños guapa¡
ResponderEliminarMe encantan las tartas de queso y ahora con esta calor son tan apetecibles, me apunto está receta también que ultimamente es que como he dicho entran también.
ResponderEliminarAbrazos
Hola Sara,te he conocido hoy y ya me he puesto de seguidora,soy una fan de las tartas de queso y también te diré que conozco Salnés el año pasado estuvimos alli,pues veraneamos todos los años en A Toxa y conocemos todos los pueblos que nos encantan.Además tengo familia en A Coruña y en Orense,asi qué ya vés el mundo es un pañuelo.Te invito a que visites mi blog que pongo cositas y también tengo unas fotos del balneario de La toja,espero que te guste tanto como a mi el tuyo.Te mando bicos.
ResponderEliminarHola guapa te pido perdón que te puse un nombre que se me cruzó en la cabeza,y te lo puse a ti.Gracias.
ResponderEliminarGuau que tarta más rica, la verdad es que tiene una pinta fabulosa, te copia esta receta ligera tan buena.
ResponderEliminarUn abrazo
Que pintaaaa! La textura se ve de vicio. Me guardo la receta!!
ResponderEliminarSaludos.
la textura de mousse, me encanta , así que tomo buena nota
ResponderEliminarUn aplaudiemnt.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Qué bueno, me encanta la cocina. Saludos, Marta.
ResponderEliminarFelicitaciones por esta maravillosa receta.
Un 10¡ Me ha encantado tu versión light, besos, Teresa
ResponderEliminarQué esponjosa se ve, parece una mousse y ni siquiera has batido las claras a punto de nieve.
ResponderEliminarEn formato pequeño queda muy chula.
Besos.
Soy adicta a las tartas de queso,asi que ...voy payá corriendo con mi amoto,hazme sitio jajajaja
ResponderEliminarQue bien presenta jamía,vales pa tó,hasta para joer la marrana jajajaja
Me voy corriendo,que al final me sacudes ....
Lauriñaaaaa
Me encanta esta versión de tu tarta, ha de tener uma textura muy suave.
ResponderEliminarUn saludo.
A mi también me encantan las tartas de queso, qué rica tiene que estar esta con la leche condensada mmmm tomo nota!! un besito y buen finde!
ResponderEliminarLas tartas de queso me encantan, bueno yo creo que no hay nada en este mundo que yo le haga ascos, quizas a la remolacha, pero aún asi lo intento. Te quedo fantástica, de lujo.
ResponderEliminarBesotes
las tartas de queso a mi tambien me encantan a si que me viene de vicio que sean tus favoritas jejje
ResponderEliminarTocaya así me gusta, que pienses en nuestra cintura! si me pones estas tartas de queso tan light no tengo más remedio que ponerme a hacerlas, porque yo creo que hasta adelgazan! la pruebo fijo.
ResponderEliminarUn besote.
Me la llevo, me la llevo, me la llevo!!!! QUe rico!!!! Te copio la receta!
ResponderEliminarBesicos
Acabo de conocer tu blog por casualida y me ha encantado, a partir de ahora te seguire de cerca.
ResponderEliminarUna tarta de queso lait ¡¡que bien!! tu si que sabes. Me la copio ya que nos encantan las tartas de queso.
ResponderEliminarUn biquiño y buen fin de semana
yo que tambien soy una apasionada de las Tartas de queso, esta me resulta super original e ideal para saciar esos momentos de ganas de dulce, sin luego muchos remordimientos
ResponderEliminarun abrazo