Aprovecho este ratito donde tengo internet y batería el portatil para subiros unas fotos de las siembra de ayer en la huerta de mi madre.
En la foto de la huerta marco los cuadros de los cultivos y numerados y abajo os pongo a lo que corresponde cada número. (pinchar en las fotos para verlas más grandes)
1 verdura alta (para las gallinas)
2 guisantes
3 sandias
4 repollos
5 guisantes
6 maíz (para las gallinas)
7 guisantes
8 patatas
9 guisantes
10 cebollas
11 pimientos rojos
12 pimientos de padrón, de piquillo y lechuga
13 puerros
14 patatas
15 verdura alta (para las gallinas)
Las lineas azules corresponden a filas de habas, de judías enanas y judías altas.
Para plantar el maíz usamos unos bastones y unos hilos, con los hilos vamos marcando las filas y asi conseguimos hileras rectas y entre hilera y hilera se deja una distancia que corresponde al ancho de la máquina con la cual se cava luego. Clavamos el bastón en la tierra pegado al hilo y por el hueco echamos de 2 a 3 granos de maíz, levantamos el bastón inclinando un poco hacia adelante y asi la palanca que tiene el bastón al final hace que se abra una especie pico y se depositen los granos en la tierra quedando ya enterrados. Cuando acabamos esa fila cambiamos los cordeles para la siguiente fila y asi vamos sembrando el trozo destinado al maíz.




Como veis hay varios cuadros de guisantes, aqui llamados tallóns, porque al echarlos en distintas épocas conseguimos tener guisantes frescos durante más tiempo. Os dejo las fotos de todo el proceso desde que se siembran , hasta que se recolectan. Se siembran de varias clases: enanos, media paja y altos. Estos dos últimos se les pone unos palos para que suban por ellos.





Las habas las plantamos en hilera y les echamos igual unos granos de maíz para que al crecer se vayan enredando por el maíz ya que son trepadoras.

Las judías se echan también en fila, pero como se le ponen una red o palos cruzados no necesitan granos de maíz que les sirvan de guías.
Las cebollas, la primera foto corresponde al semillero donde se plantaron y de ahi se arrancaron para ponerlas en la tierra.




En el siguiente os mostrare las patatas, las lechugas y como esta el invernadero.
Espero tener pronto solucionado el problema de internet y visitaros pronto a todos.
En la foto de la huerta marco los cuadros de los cultivos y numerados y abajo os pongo a lo que corresponde cada número. (pinchar en las fotos para verlas más grandes)
2 guisantes
3 sandias
4 repollos
5 guisantes
6 maíz (para las gallinas)
7 guisantes
8 patatas
9 guisantes
10 cebollas
11 pimientos rojos
12 pimientos de padrón, de piquillo y lechuga
13 puerros
14 patatas
15 verdura alta (para las gallinas)
Las lineas azules corresponden a filas de habas, de judías enanas y judías altas.
Para plantar el maíz usamos unos bastones y unos hilos, con los hilos vamos marcando las filas y asi conseguimos hileras rectas y entre hilera y hilera se deja una distancia que corresponde al ancho de la máquina con la cual se cava luego. Clavamos el bastón en la tierra pegado al hilo y por el hueco echamos de 2 a 3 granos de maíz, levantamos el bastón inclinando un poco hacia adelante y asi la palanca que tiene el bastón al final hace que se abra una especie pico y se depositen los granos en la tierra quedando ya enterrados. Cuando acabamos esa fila cambiamos los cordeles para la siguiente fila y asi vamos sembrando el trozo destinado al maíz.




Como veis hay varios cuadros de guisantes, aqui llamados tallóns, porque al echarlos en distintas épocas conseguimos tener guisantes frescos durante más tiempo. Os dejo las fotos de todo el proceso desde que se siembran , hasta que se recolectan. Se siembran de varias clases: enanos, media paja y altos. Estos dos últimos se les pone unos palos para que suban por ellos.





Las habas las plantamos en hilera y les echamos igual unos granos de maíz para que al crecer se vayan enredando por el maíz ya que son trepadoras.

Las judías se echan también en fila, pero como se le ponen una red o palos cruzados no necesitan granos de maíz que les sirvan de guías.
Las cebollas, la primera foto corresponde al semillero donde se plantaron y de ahi se arrancaron para ponerlas en la tierra.




En el siguiente os mostrare las patatas, las lechugas y como esta el invernadero.
Espero tener pronto solucionado el problema de internet y visitaros pronto a todos.
WOW COMO MOLA RECOGER TUS COSITAS Y COMERTELAS RECIEN COGIDITAS Q ENVIDIA ME DASSSS
ResponderEliminarhttp://princesa-alba.blogspot.com/
Me encantaaa!!! :-) Ojalá yo podría tener un huertito... :-(
ResponderEliminarCuántas cositas labráis , asi da gusto, también trabajo, claro ;) pero la recompensa de saber lo que se come no tiene precio :)
ResponderEliminarBesinos guapa.
¡¡¡Menudo trabajoooooo..... muchacha....!!!
ResponderEliminarCuidate esa espalda tambien ¿¿¿ehhhh???
Besos
Oh qué chulo recoger tus propias verduritas!!!
ResponderEliminarAdemás que deben saber mucho mejor que las compradas.
Un beso.
A mi me da verdadera envidia nieta, aunque se tenga que trabajar mucho. Pero salir al huerto y tomar lo que necesites y fresco, eso no tiene precio.
ResponderEliminarBesazos
Tienes una huerta estupenda, la verdad es que tenemos una suerte enorme de poder salir al campo y coger lo que hemos plantado.
ResponderEliminarBesotes
Ay que envidia! lo que añoro el huerto de mi abuelo, , pero disfruto con ver este tan bien puestecito! lo que vamos a disfrutar!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
Muchas gracias por compartir con nosotros tus siembras, ya nos darás envidia cuando las recojas y las comas..
ResponderEliminarBesos
EOCIO ..que cantidad de cosas ricas plantais ..lo mio es mas pequeño ..en casa es un trocito que mostrare estos dias ...estoy replantando todavia ...que curioso lo del aparatito del maiz nunca lo vi y que preciosidad de bancales que ordenados ...ya veo que los frutales estan preciosos..me encanta ver como crecen lo que plantamos ...lo mio va con retraso ..pero estoy plantando ..besos MARIMI
ResponderEliminarmenudo huerto! y menudo trabajo! mi padre lo pone más pequeño y en cubos grandes, no en la tierra, porque se nos filtra el agua a la bodega.. y mi abuelo si que lo pone más grande, pero no tanto!
ResponderEliminarya nos harás recetuquis con toda esa cosecha! un beso
Como me gustaría tener un huertico aunque fuera pequeñito, me encanta. Cuando era pequeña en mi casa si tenia, coger las lechugas, tomates, pimientos....etc...era todo un lujazo.
ResponderEliminarEl tuyo es enorme, debe de dar mucho trabajo.
Un besiño.
Que trabajo, pero esto merece la pena. Yo te tengo envidia porque me gusaría tener uno.
ResponderEliminarAbrazos
Menuda huerta tan grande!!nosotros tambien ponemos huerta, ya hemos puesto patats, cebollas y calabazas, pero lo que mas ponemos son tomates y pimientos para rojos y luego hacer conserva.
ResponderEliminarUn beso
Una envidia de campo, pero hay que ver la cantidad de trabajo que requiero, eso si al final te da alegría llevar estos alimentos a la mesa.
ResponderEliminarBesos
Todo un lujo tu huerto. Yo también tengo uno pero pequeñito.
ResponderEliminarBesos
Qué gozada de huerta,la tierra se ve buenísima para trabajarla,eres una privilegiada.
ResponderEliminarSaludos.
Rocío, menuda recompensa después de tanto esfuerzo, recoger todos esos frutos. Felicidades
ResponderEliminarBesos
Qué maravilla cuando el huerto de sus frutos y los recojas de primera mano
ResponderEliminarEspero que pronto soluciones tus problemas con internet
Abrazos y buen día
waw que lindura de huerto amo el campo gracias por compartir salud2
ResponderEliminarQue huerta más grande...menudo trabajazo!! Pero lo bueno luego es recoger los frutos...eso es maravilloso.
ResponderEliminarBesitos
ME ENCANTA, ME RECHIFLA.
ResponderEliminarYO HE PLANTADO TOMATES DE 4 TIPOS DISTINTOS, CEBOLLA BLANCA Y ROJA, CALABACINES, PEPINOS, JUDÍA VERDE REDONDA Y LA PLANA, ACELGAS MUCHAS, REPOLLOS PARA GALLLINAS, PUERROS, AJOS TIERNOS, MAIZ, GUISANTES(2 CAJAS ENTERAS DE MOMENTO), HABICHUELAS, ESPINACAS, RABANITOS, ZANAHORIAS, LECHUGAS DE 4 TIPOS DISTINTOS, ESPÁRRAGOS TRIGUEROS, POCAS PATATAS DE LA RAZA KENNEDY, MAS CEBOLLAS, FRESAS, TAMARILLOS, MUCHAS HIERBAS AROMÁTICAS...PIMIENTOS DISTINTOS...
ME ENCANTA LA HUERTA, ME RELAJA Y ME ENTRETIENE.
QUE ENVIDIA SANA ME DA LA TUYA.
UMMM PERO QUE RICO TODO CUANDO SE RECOLECTA.
PERDONA EL ROLLO, ME EMOCIONO CON LA HUERTA.
PERDÓN.
Menudo trabajón os estaís dando pero que maravilla despues recoger.
ResponderEliminarBicos
Tienes una página maravillosa!
ResponderEliminarque envidiaaaaaaaaaaaaaaaaa,,,me estoy muriendo de envidia, es mi sueñooooooooooooooooo,,,quiero un huerto como el de tu mama,,,,un besazo
ResponderEliminarNos parece una buena idea que muestres como es la agricultura.
ResponderEliminarPuero que MARAVILLA de huerta!!!!!
ResponderEliminarQue preciosidad!!
Enhorabuena por tener algo asi pues esto es un lujazo!!! y lo bueno que debe estar todo!!
Mil besosssssss