Quizás muchos conozcais este pedazo de carne con el nombre de ossobuco pero en Galicia se le conoce como Xarrete, y esta pieza de carne es esencial en un buen cocido gallego y como no, el tuétano del hueso en una buena sopa de cocido.
Ultimamente en las carnicerias se les da por vender esta carne deshuesada pero yo siempre que la veo con hueso me compro algún pedazo porque es una carne muy jugosa y blanda tanto en el cocido gallego o para guisar, como el caso de hoy, y porque al yayo le gusta y esta carne la puede masticar sin dificultad, al igual que es my rica para triturar en pures para niños.
Asi que os dejo el pedazo plato que se comio ayer el yayo a pesar de que no tenia hambre, menos mal, que sino ya me veo yo sin mi trozo de pescadito cocido y aún por encima me decía: menos mal que no puedes comer guisantes que sino te dejaba un trocito.
Ingredientes por persona:
1 trozo de xarrete de ternera
1/2 puerro
un puñado de guisantes
aceite de oliva
1 patata grande
sal
colorante alimenticio
2 ajos
opcional: 1 hoja de laurel
Preparación:
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y los ajos.
Cuando este caliente echamos el xarrete y lo doramos por ambos lados.
Echamos el puerro muy picado y los guisantes. Sofreimos un poco.
Echamos la hoja de laurel y cubrimos todo con agua, al menos dos dedos por encima de la carne.
Tapamos y dejamos cocer durante 10 minutos.
Pasado este tiempo echamos las patatas en trozos, para cortar los trozos hacemos un corte y antes de llegar al final las chascamos para que nos quede esa parte irregular y suelte la fécula.
Salamos y echamos un poco de colorante. Dejamos cocer hasta que las patatas esten cocidas y la carne blandita, entre 15 - 20 minutos, a fuego medio.
Emplatamos y listo para servir.
Buen provecho.
Ultimamente en las carnicerias se les da por vender esta carne deshuesada pero yo siempre que la veo con hueso me compro algún pedazo porque es una carne muy jugosa y blanda tanto en el cocido gallego o para guisar, como el caso de hoy, y porque al yayo le gusta y esta carne la puede masticar sin dificultad, al igual que es my rica para triturar en pures para niños.
Asi que os dejo el pedazo plato que se comio ayer el yayo a pesar de que no tenia hambre, menos mal, que sino ya me veo yo sin mi trozo de pescadito cocido y aún por encima me decía: menos mal que no puedes comer guisantes que sino te dejaba un trocito.
Xarrete de ternera guisado
Ingredientes por persona:
1 trozo de xarrete de ternera
1/2 puerro
un puñado de guisantes
aceite de oliva
1 patata grande
sal
colorante alimenticio
2 ajos
opcional: 1 hoja de laurel
Preparación:
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y los ajos.
Cuando este caliente echamos el xarrete y lo doramos por ambos lados.
Echamos el puerro muy picado y los guisantes. Sofreimos un poco.
Echamos la hoja de laurel y cubrimos todo con agua, al menos dos dedos por encima de la carne.
Tapamos y dejamos cocer durante 10 minutos.
Pasado este tiempo echamos las patatas en trozos, para cortar los trozos hacemos un corte y antes de llegar al final las chascamos para que nos quede esa parte irregular y suelte la fécula.
Salamos y echamos un poco de colorante. Dejamos cocer hasta que las patatas esten cocidas y la carne blandita, entre 15 - 20 minutos, a fuego medio.
Emplatamos y listo para servir.
Buen provecho.
Que maravilla de plato, delicioso,Besos
ResponderEliminarJajajja anda que no sabe nada el yayo ;)
ResponderEliminarEsta carne es maravillosa .
Besinos mil guapa.
mmm, qué buena pinta!! esta carne me encanta en el cocido, me acuerdo que de pequeña siempre le decía a mi madre que me "hiciera carne de chicle" porque es tan blandita y jugosa!!
ResponderEliminarcómo se ha puesto tu abuelo eh!! jeje
un besiño
que buena definición: "carne de chicle" me la anoto
ResponderEliminarMadre mía...que plato mas espectacular, uhmmmmmm que pinta mas buena tiene esta maravilla.
ResponderEliminarBesos
Jolín qué pinta!!!!
ResponderEliminarAhhhh!!! Es una maravilla!!! Delicioso!!!!
ResponderEliminarJo que rico, lo huelo desde aquí.
ResponderEliminarUn abrazo
Te ha quedado estupendo este plato. Qué pinta más buena tiene. Besos.
ResponderEliminarqué rico! tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarte ha quedado delicioso, besos
ResponderEliminarQue guiso más fantastico, me encanta. Te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarSaludos
ufff pero que bueno! mira que me gustan estos guisos a mi, tiene una pinta estupenda. Un beset!!
ResponderEliminarOhhhh esto es de lo mejorcito que hay! yo lo he hecho un par de veces, con la receta de De Rechupete, y qué jugosito queda, verdad? me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Mira tu por donde, hace días que tengo muchas ganas de comerlo...te ha quedado estupendo!!
ResponderEliminarUn bico
Totalmente de acuerdo contigo..... esta carne es buenísima y sabrosísima. Y el Yayo, buen paladar, Dios se lo conserve.
ResponderEliminarEn casa les gusta tanto (raiz, en mi pueblo, rolo en Tenerife ) con el tuétano, que tenía que comprar huesos de caña para que todos tuviesen "su tuétano".
Besitos Ro
pero que buena pinta tiene, tengo un regalito en mi blog para ti.
ResponderEliminarUn saludo
yo soy de poca carne guisada, pero seguro que con el jugo si que me animaría a sucarle pan
ResponderEliminarbesitos
A mi esa carne me encanta , pero siempre la he comprado deshuesada. El otro dia compre un trozo de morcillo para el cocido y me salio bastante duro, pero caso siempre es muy blando. No se de que dependera.
ResponderEliminarUn beso
jajajajajajel yayo se sale
ResponderEliminarA mi abuela le pierde el Xarrete ,lo hace muy parecido
loli
Im
ResponderEliminarpre
sio
nan
te
guauuuuu que ricooooooo
un saludo
www.lasguisanderas.com
ohhhhhhhhhhhh que recetiña, chea de recordos¡ bicos¡
ResponderEliminarJajajajja con el yayo. Menos mal que no tenía hambre... pero es que el xarrete se ve de vicio puro.
ResponderEliminarBesazos
Me encanta el jarrete de todas formas, es una carne jugosísima y muy blandita, lo haré.
ResponderEliminarUn beso guapa
Pilar
ex-pec-ta-cu-lar,como siempre¡¡ me lo apunto para esta semana,un beso.
ResponderEliminarparece delicioso!!! Que vontade de provar!
ResponderEliminarBeijos
Ana
madrinaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! pedazo jarrete madreeeee!! jajaja!!! hoy nos hemos puesto de acuerdo con ponernos carnívoros! jejejeejee!!! Me encanta ese jarrete que has hechoooo y esa cañita de dentrooooo ainsssss que deliciosaaaaa!!! y con patatitas amarillassss pordiosssss madrinaaaaaaaa!!!! eres la mejorrrrrrr!!!!
ResponderEliminarun besiño madrinaaaaa!!!!
holaaaaaaaa
ResponderEliminarjajajajja
hemos cocinado la misma carne !!!!!!!!!!!!!!!
que rica, verdad????
muy rica tu version !!!!!!
un besazo !!!!!!!
jo, ésta es la carne que no necesita cuchillo para partirla, !!cosa mas buena!!!
ResponderEliminarque bueno el jarrete!además es la mejor carne para guisar(mi opinion) porque con la gelatina que tiene hace unas salsas increibles
ResponderEliminarSaludos!!
Que rico. Te quedó exquisito. Te cojo un trocito.
ResponderEliminarBiquiños de "la ratita en la cocina"
Hola, en casa nos encanta el ossobuco o jarrete tiene una carne muy rica y gelatinosa, esta tuya tiene una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarHija por la virgen santa!!!! que delicia de plato,con lo que me gusta a mi la chicha uf...
ResponderEliminarAnda...dejame aunque sea mojar pan jejejeje
Adios preciosa
Toci
Que rico te ha quedado, tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarUn besete.
Este Yayo ¡¡¡sí que sabe comer!!! Rocío!!! Si eres la reina de los fogones!!! Qué tremendísima receta!!! Y yo que nunca he hecho jarrete guisado!! Si es que soy una vaga ¡¡con lo rico que está!!
ResponderEliminarMiles de besitos
Qué plato tan ideal para esta época, bueno y para cualquiera porque esa salsita está impresionante.
ResponderEliminarQué ricos los guisos ehh, nos gustan a todos.
biquiños y buen día
Un buen cocido para aliviarnos del frío, es ideal. Mi madre compra esta carne y en casa les encanta! Yo es que no soy muy amante de la ternera pero así estofadita es de las pocas maneras que me la puedo comer ;)
ResponderEliminarUn beso.
Qué rico!! Tiene que estar delicioso!! Con estos frios, apetece un plato así. Besicos.
ResponderEliminarCon lo bien que cuidas a tu abuelo cuando me haga tan mayor como él, si llego, me voy a ir a tu casa, no soy exigente.
ResponderEliminarUn plato de diez.
Besos.
Alicia.
Que rico, me encanta el jarrete de la forma que sea. Nunca lo he probado como tú lo presentas, y es una buena opción.
ResponderEliminarUn abrazo