Estos días están siendo algo atrajeados de más y por ello recurro a comidas fáciles y con las sobras improviso otras comidas. Y fue el caso de esta gallina asada.
La pobre estaba siendo acosada en el gallinero por el resto de gallinas y pollos, entonces el sabado decidimos matar algunos gallos y como el yayo queria comer un pollo asado entero y para eso hace falta que sea pequeño y joven pues la gallina se prestaba a ello, aunque su carne es un poco más dura cuando es joven asada resulta muy rica, y con las sobras se pueden hacer croquetas, o las pechugas en ensalada, .... y para acompañar nada mejor que unas coles de Bruselas.
Ingredientes para 4 personas:
1 pollo o gallina pequeña de 1,5 kg aprox
1 cebolla
1 limón
1 copa de cava
sal
perejil
orégano
granos de pimienta
aceite de oliva
Acompañamiento: coles de Bruselas cocidas
Preparación:
En una bandeja de horno ponemos en el fondo la cebolla picada, y encima colocamos el pollo / gallina entero.
Pelamos el limón y metemos dentro del pollo junto a un poco de sal y unos granos de pimienta.
Echamos la copa de cava regando todo el pollo y un poco en el interior. Espolvoreamos por fuera el pollo con sal, orégano y unos granos de pimienta.
Echamos un poco de aceite de oliva, agua y el perejil en el fondo de la bandeja.
Precalentamos el horno a 200º
Metemos al horno durante 30 - 40 minutos, el tiempo depende del peso del pollo y del horno.
A media cocción darle la vuelta para que se tueste por todos los lados y se cocine por igual.
Cocemos las coles de Bruselas en un poco de agua con sal.
También quiero agradecer a Isabel del blog lamboadas de Samhaim por el premio que me ha concedido.
Quien no conozcais su blog no dudeis en pasaros por el porque os encontrareis muchas recetas geniales y sencillas, además muchas de ellas pertenecen a la gastronomía gallega.
Y como sabeis que me cuesta escoger a quien darle el premio, os lo doy a todos y en el blog de Isa podeis ver como se hace para entregarlo.
Muchas gracias a todos y buen provecho.
La pobre estaba siendo acosada en el gallinero por el resto de gallinas y pollos, entonces el sabado decidimos matar algunos gallos y como el yayo queria comer un pollo asado entero y para eso hace falta que sea pequeño y joven pues la gallina se prestaba a ello, aunque su carne es un poco más dura cuando es joven asada resulta muy rica, y con las sobras se pueden hacer croquetas, o las pechugas en ensalada, .... y para acompañar nada mejor que unas coles de Bruselas.
Gallina asada
Ingredientes para 4 personas:
1 pollo o gallina pequeña de 1,5 kg aprox
1 cebolla
1 limón
1 copa de cava
sal
perejil
orégano
granos de pimienta
aceite de oliva
Acompañamiento: coles de Bruselas cocidas
Preparación:
En una bandeja de horno ponemos en el fondo la cebolla picada, y encima colocamos el pollo / gallina entero.
Pelamos el limón y metemos dentro del pollo junto a un poco de sal y unos granos de pimienta.
Echamos la copa de cava regando todo el pollo y un poco en el interior. Espolvoreamos por fuera el pollo con sal, orégano y unos granos de pimienta.
Echamos un poco de aceite de oliva, agua y el perejil en el fondo de la bandeja.
Precalentamos el horno a 200º
Metemos al horno durante 30 - 40 minutos, el tiempo depende del peso del pollo y del horno.
A media cocción darle la vuelta para que se tueste por todos los lados y se cocine por igual.
Cocemos las coles de Bruselas en un poco de agua con sal.
Servimos el pollo junto a las coles que salseamos con la salsa que se formo en el bandeja de asar.
También quiero agradecer a Isabel del blog lamboadas de Samhaim por el premio que me ha concedido.
Quien no conozcais su blog no dudeis en pasaros por el porque os encontrareis muchas recetas geniales y sencillas, además muchas de ellas pertenecen a la gastronomía gallega.
Y como sabeis que me cuesta escoger a quien darle el premio, os lo doy a todos y en el blog de Isa podeis ver como se hace para entregarlo.
Muchas gracias a todos y buen provecho.
Que atrevida.
ResponderEliminarYo no me atrevo a hacerla asada entera en el horno, me da un poco de miedo.
Aunque después de este resultado, creo que lo internaré.
Besos
requiere un poco más de cocción que el pollo, pero el sabor compensa,
ResponderEliminarTu yayo tiene que estar encantado contigo !!!
ResponderEliminarMe tomo la receta para hacerla con un pollo que me ha regalado mi tia , se que me va a gustar mucho, ya la estoy saboreando mmmm....
Felicidades por el premio . Te lo mereces con creces por todo el esmero que pones en tus publicaciones y el cariño que se desprende de ello.
Besinos.
A mi me encanta la gallina, mi madre solía hacerla guisada cuando se la daba una amiga de ella que tenía una granja, y a pesar de que dicen que es más dura, el sabor es una pasada, me gustaría comerla porque hace muchísimo que no lo hago. A ver si me animo y copio tu receta.
ResponderEliminarUn besazo
lo clásico es hacerla en pepitoria, pero es que con la pechuga que sobra en ensalada esta de vicio
ResponderEliminarNunca compro gallina, no sé por qué siempre voy al pollo, y es sabrosísima.
ResponderEliminarBesinos
Yo la gallina siempre al caldo, ni se me habia ocurrido asarla.
ResponderEliminarUn descubrimiento.
Un beso
la gallina yo sólo la uso para el caldo, nunca la he probado
ResponderEliminarbesos
felicidades por el premio, te lo mereces, pobre gallina pero que buena ha quedado la condenada, besos
ResponderEliminarMe encanta la gallina, pero las pocas veces que encuentro están escuálidas. ¡ No sé porque razón las venden solo para hacer caldo, con lo cual parece ser que las engordan menos ! Criada en casa debe ser como manjar del cielo !
ResponderEliminarAcepto el trueque, que esa gallina tiene una pintaza......uhmmm ¿ sobró algo ?
Besitos
muchas veces pasa que venden gallinas viejas y de ahí la fama de duras, esas son buenas para hacer caldo, pues ya dejaron de poner huevos, y de ahi que se vayan secando. Ahora una gallina joven que aún no empezo a poner huevos es tierna.
ResponderEliminarFeliciades por el premio, y un pollo que tiene una pinta magnífica, que rico!!!
ResponderEliminarSi es que como las gallinas de casa...no hay nada! Que buena pinta guapi...
ResponderEliminarque rica me lo imagino porque yo tb tengo gallinas y pollos y ay buena diferencia alos conprados felicidades por el premio
ResponderEliminarmmmmmm gallinita gallinitaaa!!! Aisssxx estoy deseando que la abuela de mi marido se cargué una pa zamparla!!! Que rica, y qe diferencia con el pollo verdad??? muaccckkk me encanta la receta y encima no engorda!!! (yo siempre con mi obsesión!!)
ResponderEliminarKe buena pinta! Y con la piel crujientita como me gusta, y el acompañamiento!!! Ohhh mira ke me gustan a mi esas coles!!!
ResponderEliminarBesossss
Que envidia sana que puedas desgustar estos manjares, mucha envida, jejeje.
ResponderEliminarsaludos
Mmmmmmm que bueno!!! yo aparto las coles ¿vale? pero me como ENTERA la gallina... la huelo desde aquí.
ResponderEliminarBesitos
Felicidades por el premio, me encantan las coles de Bruselas, con la gallina un plato de 10.
ResponderEliminarBicos
Marimi
MMMMMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmmm!!!! y podría seguir porque está diciendo cómeme.
ResponderEliminarUn beso
Ay qué bueno!!! y qué color te ha quedado por dios, me recuerda a los pollitos y gallinas asados de mi suegra, jolín!
ResponderEliminarNo sabes qué ojos se me ponen cuando voy a casa y me encuentro un asadito de estos.
Besos.
No me hubiera atrevido en la vida a meter a asar una gallina!!! y la verdad es que tiene un aspecto fabuloso, eres una valiente. Y la verdad es que viendo este plato dan ganas de hacerlo.
ResponderEliminarUn besito.
Ummm que rica se ve la carne de esta gallinita!!! el acompañamiento es perfecto, me encantan las coles de bruselas.
ResponderEliminarUn beso
Afri
Se ve deliciosa esa gallina, tan doradita.
ResponderEliminarNunca he probado al gallina asada, pensaba que todas eran duras, pero segun tus explicaciones veo que no.Nunca he tenido gallinas pero no se si me daria "mal rollo" comerme algun animal que he criado, sera cuestion de costumbre.
un beso
Pero que rica!!! MMmmm hasta aquí me llega el olorcito MMmmmmm..que buena!!!
ResponderEliminarMe encantan los asados!!!!
Enhorabuena por el premio.
Besitosssss
Rocio, ¡¡¡enhorabuena por este premio tan merecido!!! La gallinita te ha quedado bien lucida, pero ¡¡alma cándida!! Pobre gallina, acosada y ¡¡luego asesinada!! jajajaja!! No has tenido compasión de ella ¡¡esto es un caso de violencia de gallinero!! jajaja!!
ResponderEliminarLo que no sabía ella era el partidazo que le ibas a sacar.
Bicos
Qué deliciosa te ha quedado y con es copa de cava, chiqui que eso debe de estar de muerte de rico.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que sea al horno, los asados (si se respetan tiempos y temperatura) son exquisitos y mucho más sanos porque necesitan menos grasas para hacerse.
un beso
ummmmmmmmmmmm este si que é un bo prato¡ bicos¡
ResponderEliminarque buenooo, un beso.
ResponderEliminarHola, menuda pinta tiene esa gallina. Está diciendo cómeme, cómeme. De verdad que te quedó espectacular.
ResponderEliminarEn el comentario de mi blog me pregustas que son los liscos. Ya explico allí que son lonchas de panceta o tocino entreverado. Un biquiño de "la ratita en la cocina"
Que gracia le metes al pollo/gallina un limón para que le de aroma, mi madre también lo hace. Yo salí contestona y le pongo una manzana.
ResponderEliminarEl ponerle cava al asado en vez de vino blanco me parece una gran idea, lo probaré.
Besos.
Alicia.
vaya pinta de gallina. Debio de quedar exquisita. Bss y buen fin de semana.
ResponderEliminarMmmmm una maravilla de receta.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Por cierto mira este blog es de Paco (mi marido) ha puesto una entrada que creo te gustara.
http://sant60.blogspot.com/
La pobre gallina acabó mal, pero los comensales estarían encantados, pues tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarVaya paso a paso que te has marcado! estupendo! ;)
ResponderEliminarBsos
Te pasas por mi blog personal??? Tengo una cosita para ti en 10min!!! besos
ResponderEliminarVen a verme hoy anda... tienes una cosita en mi cocina. Bso.
ResponderEliminarComo te lo mereces, te envío un regalito.
ResponderEliminarBesitos
Yo tengo una duda pero la gallina cómo se ablanda porque normalmente son muy duras
ResponderEliminarNo crees que deberías haberte cargado a alguna gallina de las acosadoras en vez de a la acosada? Igual hubiese sido más justo no crees?
ResponderEliminar