Estaba buscando algo fácil y rapido para merendar y encontre la receta de scones en el libro Dulces et pasteles de Trish Deseine y me puse manos a la obra.
Estos scones es un pan individual de forma redonda, típico de la cocina de Reino Unido y originario de Escocia, un alimento muy común en desayunos y meriendas tanto del Reino Unido como de Irlanda, Canadá, Australia, Nuea Zelanda y USA. Se sirve templado tanto en meriendas como en desayunos. Hay variantes que le echan uvas pasas, arándanos, queso o dátiles.
Para merendar estan geniales templados con un trozo de queso en medio, semi fundido, riquisimos, hice la mitad sin nada y la otra con arándanos para aprovechar unos que tenía perdidos por la despensa que me sobraron el otro día.
Ideales para si un día te quedas sin pan o te apetece un pan diferente para hacerte un bocado relleno dulce.
Ingredientes para 6-8 scones:
225 g de harina
75 g de mantequilla semisalada, muy fría, cortada a daditos
1 sobre de levadurina
3 cucharas de azúcar moreno
150 de leche entera fresca
Opcional: arándanos.
Preparación:
Precalentamos el horno a 230ºC
Tamizamos la harina, la levadura en un bol y echamos el azúcar. Luego echamos la mantequilla a dadidos y la amasamos con los dedos, vamos envolviendo bien la harina con la mantequilla para que entre el mayor aire posible.
Cuando la mezcla parezca pan rallo, hacemos un hueco y vertemos la leche con suavidad, y mezclamos bien con las manos formamos una bola, tiene que estar blanda pero sin pegarse.

Opcional: echamos los arándanos o el fruto seco elegido y mezclamos bien.
Aplastamos la masa sobre el mesado hasta formar un espesor de 2.5 cm con las manos y recortamos redondeles con un corta pasas y colocamos encima de una bandeja de horno con mantequilla o encima de una lámina de silicona.
Horneamos durante 12 ó 15 minutos, hasta que los scone queden ligeramente dorados.
Sacamos del horno y dejamos enfriar un poco encima de una rejilla y a comerlos tibios.
Estos scones es un pan individual de forma redonda, típico de la cocina de Reino Unido y originario de Escocia, un alimento muy común en desayunos y meriendas tanto del Reino Unido como de Irlanda, Canadá, Australia, Nuea Zelanda y USA. Se sirve templado tanto en meriendas como en desayunos. Hay variantes que le echan uvas pasas, arándanos, queso o dátiles.
Para merendar estan geniales templados con un trozo de queso en medio, semi fundido, riquisimos, hice la mitad sin nada y la otra con arándanos para aprovechar unos que tenía perdidos por la despensa que me sobraron el otro día.
Ideales para si un día te quedas sin pan o te apetece un pan diferente para hacerte un bocado relleno dulce.
Scone
Ingredientes para 6-8 scones:
225 g de harina
75 g de mantequilla semisalada, muy fría, cortada a daditos
1 sobre de levadurina
3 cucharas de azúcar moreno
150 de leche entera fresca
Opcional: arándanos.
Preparación:
Precalentamos el horno a 230ºC
Tamizamos la harina, la levadura en un bol y echamos el azúcar. Luego echamos la mantequilla a dadidos y la amasamos con los dedos, vamos envolviendo bien la harina con la mantequilla para que entre el mayor aire posible.
Cuando la mezcla parezca pan rallo, hacemos un hueco y vertemos la leche con suavidad, y mezclamos bien con las manos formamos una bola, tiene que estar blanda pero sin pegarse.

Opcional: echamos los arándanos o el fruto seco elegido y mezclamos bien.
Aplastamos la masa sobre el mesado hasta formar un espesor de 2.5 cm con las manos y recortamos redondeles con un corta pasas y colocamos encima de una bandeja de horno con mantequilla o encima de una lámina de silicona.
Horneamos durante 12 ó 15 minutos, hasta que los scone queden ligeramente dorados.
Sacamos del horno y dejamos enfriar un poco encima de una rejilla y a comerlos tibios.
Cuchi cuchi menuda merienda mas buena me llevo uno de cada aunque prefiero con quesito fundido ummmm ñammmm que me lo como toooo
ResponderEliminarFelices fiestas!!!
loli
Vaya merienda rica!!!! tienen una pinta deliciosa!!! besos
ResponderEliminarAquí todo el mundo se apunta, y yo no voy a ser menos. Y más con esos peazo panes, que tienen una pinta pá morirse de golpe.
ResponderEliminarUn besazo,
Naiara (sushi de jamon)
bueno no te digo nada sobran las palabras estan diciendome comeme
ResponderEliminarKe ricos por favor, me encantan, cuando estaba en Irlanda me hinchaba, por la mañana y después de cenar...Gracias por la receta, sin duda alguna la probaré dentro de poco!!
ResponderEliminarBesosssss
Ya sabes que todo lo que termina en ones, tiene una rima muy fácil y esos panes tienen que estar de co...
ResponderEliminarQuiero aprovechar, para felicitarte las fiestas y desearos, a tí y a tu familia, lo mejor para el año que entra.
Bicos e bo Nadal.
Jorge.
Vecinaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! in my life lo había oido!!! pero como se les ven bien ricossss me llevo 2!!!! jejejej!!!! que artista eres maja!
ResponderEliminaros deseo que tengáis unas muy Felices Fiestas!!!
;-)
Me parece que te voy a robar la receta ahora mismo, son mi debilidad, nunca los hice con azúcar moreno, han de estar muy buenos. Feliz Navidad!
ResponderEliminarLa receta es tal cual el libro, la verdad es que es la primera vez que os como y me gustaron más con queso o solos que con arándanos.
ResponderEliminarOs podeis llevar los que querais hasta agotar, que así mañana invento otro cosa, aunque creo que mañana toca cumplirle el deseo del yayo de empanada de zamburiñas, toca ir al mercado bien temprano.
Dice el yayo que os porteis bien estos días y que paseis buenas fiestas.
Me pasa como a Tito... no los conocia hasta hace unos días que mi hermana los encontro en un libro nuevo de reposteria y se animo a hacerlos... ella los hizo con chocolate
ResponderEliminarEstos tuyos tienen muy buena pinta... menuda merendola!
A la masa se le podría echar pepitas de chocolate, buena idea.
ResponderEliminarPues si te han gustado será cuestión de probarlos que se ven muy ricos. Besos.
ResponderEliminarYo tengo que probarlo que seguro que me gusta mucho , gracias por compartirlo
ResponderEliminarFeliz Navidad!!
Mil besossss
dile al yayo que se porte bien el tb que si no papa noel y los reyes no le traen nada un abrazo para el y otro para ti desde vigo
ResponderEliminarIdeal para mi desayuno estos scones con mantequilla o mermelada! Ricos por cierto!
ResponderEliminarFeliz Navidad y Prospero 2011 a todos!!!!
Menuda merendola me pegaba yo ahora si pudiera echarles mano!!.
ResponderEliminarBicos guapetona :)
Estas scones parecen autenticas y perfectas. Aqui en Irlanda(estoy aqui ahora) las comemos con mantequilla y mermelada de fresa.
ResponderEliminarFeliz navidad para ti!
Te deseo que pases una Feliz Navidad y un Feliz Año en compañia de tu familia......los scones fantásticos!. Un abrazo Marimi
ResponderEliminarUnos Scones, estupendos, te han quedado de maravilla
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD
Que buenos. Me he pasado para decirte que han publicado en Ptit Chef tu receta de muslo de gallo, para que lo sepas.
ResponderEliminarBesito de
Gracias Orquidea por el aviso, pues no me había enterado.
ResponderEliminarun biko.